Exportaciones dominicanas aumentan participación en 65 mercados en mayo de 2023

Exportaciones dominicanas aumentan participación en 65 mercados en mayo de 2023

Santo Domingo.- Viviana Rivero Disla, El Director Ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana (ProDominicana) informó este miércoles que las exportaciones de productos alcanzaron US$ 1.167,6 millones en mayo de 2023, equivalente a un crecimiento interanual de 8,5 % frente a 2022, atribuido a este resultado, el mejor mes de todo el comercial Para las ventas internacionales de productos del país en la historia.
“Es importante resaltar que las exportaciones dominicanas marcaron récords por tres años consecutivos en mayo, lo que se vincula con los excelentes resultados presentados en términos anuales en 2021 y 2022. Esto representa que exportamos más de 246 millones de dólares. Más que en 2019 antes de la pandemia”, mencionó.
El director ejecutivo indicó que Estados Unidos se posiciona como el destino más dinámico en mayo de 2023, mostrando un aumento significativo de US$ 63 millones adicionales en comparación con el mismo mes de 2022. Este comportamiento positivo es seguido por las ventas. Internacional India, Corea del Sur y Malasia, que mostró un crecimiento absoluto de USD $ 33 millones, USD $ 13 millones y USD $ 8 millones, respectivamente.
Asimismo, otros mercados que presentan más exportaciones son: Nicaragua con un crecimiento absoluto de US$ 4,5 millones, Indonesia con US$ 3,8 millones adicionales, Alemania US$ 2,9 millones, Letonia US$ 2,6 millones, Bélgica US$ 2,4 millones, Guyana US $ 2,3 millones, Paraguay US$ . $2,1 millones y Reino Unido $2,0 millones, entre otros 53 destinos que incrementaron sus precios de compra.
De igual forma, explicó que las exportaciones de oro crudo se ubicaron con el mayor crecimiento absoluto durante el período de análisis, ahorrando así un crecimiento adicional de US$ 29 millones, lo que revirtió la tendencia a la baja de los últimos meses. De igual forma, destacó un aumento en las exportaciones de camisetas y disyuntores eléctricos a US$ 20 millones cada uno, de caña de azúcar a US$ 17 millones y de cacao en grano a US$ 14 millones.
En ese sentido, otras 1.063 líneas arancelarias mostraron un aumento absoluto este mes. Se destacó que el sistema de exportación, tanto de zona franca como nacional, presentó un crecimiento de 10,7% y 3,7% respectivamente. A nivel de participación, las zonas francas representaron el 66,4% de las exportaciones totales en mayo de 2023 y los regímenes nacionales representaron el 30,7% y otros regímenes el 2,9%.
El director ejecutivo de ProDominicana señaló que la organización continúa fortaleciendo los servicios de inteligencia de mercado para aprovechar las nuevas oportunidades y mitigar los riesgos en este entorno internacional. En este contexto, mencionó el reciente lanzamiento Sistema de Alertas de Inteligencia de Mercado (SAIM) y herramientas mercado de datos Con información y datos oportunos ramon Sobre los requisitos de acceso al mercado, que son parte del ecosistema digital de ProDominican.
Asimismo, instó a todos los exportadores y público en general a utilizar el ecosistema digital de la organización conformado por diversas plataformas, a través de las cuales se dispone de información y datos oportunos sobre los sectores de exportación e inversión.