ECONOMÍA

FDC condena aumento de competencia desleal en perjuicio del comercio local

, SANTO DOMIGO.- La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), encabezada por su presidente Iván de Jesús García, ha manifestado su preocupación por la creciente competencia desleal de los negocios dirigidos por extranjeros en perjuicio de los comerciantes locales. Según García, esta situación está afectando la competitividad del comercio organizado del país.

En ese sentido, denunció en rueda de prensa que esta competencia desleal ha provocado el cierre de comercios emblemáticos propiedad de comerciantes dominicanos, como el de la calle El Sol de Santiago, ahora dominado por comerciantes chinos.

La FDC ha identificado la existencia de 638 empresas extranjeras en todo el país, muchas de las cuales alega no cumplen con las obligaciones tributarias establecidas por el código tributario de República Dominicana.

Puso como ejemplo que “en lugar de emitir facturas de crédito fiscal, estas empresas suelen entregar recibos sin valor fiscal, muchas veces en idiomas desconocidos para los comerciantes locales”.

Indicó que han observado que varias de estas empresas extranjeras emplean trabajadores sin registro de residencia legal en el país. Cuando contratan a nacionales dominicanos, los despiden tres meses antes para no pagar las prestaciones laborales correspondientes.

Ante esta situación, la FDC y su presidente Iván de Jesús García hicieron un llamado urgente a las autoridades responsables como Migración, Aduanas, Ministerio del Trabajo, Tesorería de la Seguridad Social y Dirección General de Impuestos Internos para inspeccionar estas empresas. y velar por su cumplimiento de la ley, tal como lo hacen los comerciantes locales.

Pidió a las autoridades que investiguen las violaciones de propiedad intelectual. Según la denuncia, además de utilizar nombres comerciales protegidos, estas empresas están modificando los códigos de las mercancías, especialmente de autopartes, motores y ferretería, lo que deja desprotegidas a las marcas locales.

En este contexto, la FDC también ha solicitado a ProConsumer que supervise estos negocios para asegurar la calidad de los productos ofrecidos. En muchos casos son de segunda y tercera categoría, por lo que se venden a precios muy bajos, perjudicando a los comerciantes locales que importan productos de calidad.

La FDC es una organización que agrupa a importadores de diversos rubros, como electrodomésticos, productos de ferretería, prendas de vestir, artículos electrónicos, repuestos de vehículos y motores, equipos de sonido, así como a distribuidores y tiendas minoristas de todos los productos que se comercializan en el país.

Según explicó de Jesús García, la FDC no se opone a la inversión extranjera en el comercio dominicano, independientemente de la nacionalidad de los inversionistas, sean chinos, venezolanos, haitianos u otros. Sin embargo, su principal pedido a las autoridades es que estas empresas extranjeras sean adecuadamente supervisadas y reguladas, para que puedan competir en igualdad de condiciones con los comerciantes locales.



Source link

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón