La plataforma de licitaciones “ibiDs.io” y la Unión Dominicana de Proveedores del Estado firman convenio de cooperación

Santo Domingo. Eduardo Hernández Inchaustegui, fundador de la plataforma inteligente “ibiDs.io” para licitaciones, y Edwin Méndez, presidente de la Unión Dominicana de Proveedores del Estado (UDSE), firmaron un convenio de cooperación, A través de la cual acordaron colaborar en la promoción de la plataforma entre los miembros de la UDSE, así como desarrollar capacitaciones y aprovechar su uso para identificar nuevas oportunidades de negocios con sus más de 300 estados miembros.
Uris Báez fue testigo de la firma de convenios de cooperación en apoyo a las MIPYMES por parte de mujeres proveedoras individuales del estado que forman parte de la UDSE.
“El estado es el comprador más grande del país con más de 400 entidades contratadas, pero muchos de nuestros miembros están enfocados en solo dos o tres instituciones a pesar de tener la infraestructura y la capacidad para expandir sus ventas a otros clientes. Nuestra colaboración pretende contribuir a diversificar el universo de nuestros clientes de membresía a través del poder de la información. Además, existen cuotas obligatorias para compras regionales a proveedores regionales y con esta herramienta nos será más fácil identificar esas oportunidades”. mencionó Edwing Méndez.
En cuanto a la representación de la mujer, Uris Báez destacó que “las mujeres son un pilar importante de la economía dominicana, y se dispone de miles de millones de pesos en procesos de contratación dirigidos exclusivamente a mujeres para cumplir con las cuotas de género, y con esta colaboración vemos especialmente a apoyar a nuestras proveedoras femeninas.
Por su parte, Hernández Incháustegui añadió que “la disponibilidad de datos abiertos fiables sobre la actividad de compras y contrataciones en República Dominicana, que además va en aumento gracias al compromiso de los poderes públicos con la transparencia, nos facilita desarrollar herramientas tecnológicas innovadoras que puede ayudar desde las MIPYMES a las grandes repercutirá en la mejora de la competitividad del sector empresarial en la empresa.”