2 de cada 10 habitantes de Santo Domingo pagan por la recolección de basura

Santo Domingo. La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, Se dice que sólo dos de cada diez habitantes Santo Domingo Pagan los servicios de recolección de basura, lo que significa que el capital dominicano deja de entrar en sus arcas. Cerca de mil millones de pesos.
Mejía Instó a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones para que las autoridades puedan destinar fondos a otras obras importantes.
El alcalde señaló que la ciudad tiene un presupuesto RD$4,500 millones de pesos, Cuantía que califica de insuficiente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos dentro de los citados límites.
“Con el fin de mejorar la colección de servicios que ofrecemos, la hemos incrementado en los últimos tres años 26% A la misma tarifa, pero solo dos de cada diez pagan el servicio”, dijo.
«A pesar de lo que queda por pagar, actualmente no hay deuda en la campaña de recolección de basura. La deuda se redujo a cero. Este es uno de sus logros. Alcaldea y se llevó a cabo una reestructuración financiera completa Añadir Por esto”, agregó el funcionario.
Destacó que si todos los ciudadanos contribuyen con los gastos necesarios para la ciudad, se pueden hacer más inversiones en señalización, construcción, aceras y otras obras.
“Con estos fondos podemos cubrir las necesidades de la ciudad, incluyendo la señalización, la construcción y todos los servicios que ofrecemos, podemos construir más aceras y bordillos, aunque ya hemos hecho una inversión sustancial con los fondos extraordinarios que hemos recibido. Presidencia a través de liga de la ciudadTodavía hay muchos lugares de nuestra ciudad que necesitan y requieren de otras intervenciones”, aseveró.
Alcaldesa Carolina Mejía Hizo este comentario al iniciar el proceso de remodelación del parque del sector. El Pedregal, en el Distrito Nacional.