ECONOMÍA

Este gobierno tiene la más baja inversión de la historia del país – ACN (República Dominicana)

Economista Juan Ramón Mejía. (Arte de Isaías González)

ACN, SANTO DOMINGO. – El economista Juan Ramón Mejía señaló que la baja inversión en obras de capital por parte del gobierno dominicano está afectando el crecimiento y dinamismo de la economía.

Mejía destacó que la inversión pública en infraestructuras ha alcanzado su nivel más bajo en la historia del país, lo que impacta negativamente sectores clave como la construcción y el desarrollo económico

“El gobierno dominicano tiene la más baja inversión de la historia de la República Dominicana en lo que se refiera a la inversión de capital, no ha puesta a que la construcción y el dinamismo económico viene motorizado por la inversión pública en infraestructuras”, profundizó.

“El país se está endeudando altamente y eso no es malo, lo que es malo es que no sea para invertir en obras de capital, en obras que generen desarrollo y producción”, pronunció Ramón Mejía durante una entrevista en el programa “Alternativa”, que transmite la plataforma digital ACN TV.

El experto señaló que la situación representa un desafío para el Banco Central, ya que las decisiones de política monetaria se ven limitadas por la falta de inversión estratégica del gobierno.

Cuadro actual de la economía dominicana

Durante la entrevista, el experto sostuvo, que según muestran los últimos indicadores de crecimiento, la economía dominicana atraviesa un proceso de desaceleración.

“Hemos tenido una desaceleración de la economía, la economía estaba creciendo a un ritmo de 5.5 para finales de octubre y noviembre, ya para la publicación de enero de indicie de crecimiento interanual muestra que a penas hemos crecido un 2.2 %, quiere decir que nuestra economía viene en un proceso de desaceleración”, comentó.

Indicó que este panorama ha generado preocupación en distintos sectores y una prueba de ello, es que el gobernador del Banco Central manifestó la semana pasada que cuenta con un «arsenal de medidas monetarias» para generar confianza y enfrentar la situación.

“Que bueno que tenemos un gobernador del Banco Central que ha venido sobrellevando la ineficiencia y los desatinos del gobierno actual. Realmente el gobernador del Banco Central a través de su política monetaria ha tratado de dinamizar la economía, él comenzó a sentir antes que el resto de la población que el sector construcción estaba débil y liberó encajes para dinamizar el sector construcción y conseguir que se prestara más barato”, expuso.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón