EL MUNDO

Musk exige que a personas con un ‘coeficiente intelectual alto’ no se les debe pagar por su trabajo

Elon Musk, CEO de Tesla I Foto: EFE/EPA/Carina Johansen NORWAY

El magnate Elon Musk aseguró que los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ente creado para reducir el gasto público y reestructurar las agencias gubernamentales, trabajan 120 horas semanales, frente a las 40 horas semanales más beneficios de los trabajadores en EE. UU.

“DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros opositores burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Por eso pierden tan rápido”, indicó el empresario en X en febrero pasado.

En sus primeras tres semanas bajo la administración de Trump, DOGE ha despedido y suspendido empleados públicos, solicitado acceso a sistemas de pago sensibles, desmantelado una agencia clave de ayuda humanitaria internacional, entre otras acciones, detalla El Cronista.

Además, en noviembre de 2024, DOGE lanzó un llamamiento a los “super high-IQ”, es decir, personas con un alto coeficiente intelectual, para trabajar sin recibir remuneración: “Necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos.”

Un usuario advirtió que muchos no son conscientes de la enorme carga de trabajo que esto implicará: una labor meticulosa, exigente y de altísima calidad, a lo que Musk respondió: “de hecho, será un trabajo tedioso, generará muchos enemigos y la compensación será cero.”

Musk se reunió el miércoles a puerta cerrada con los republicanos de la Cámara de Representantes sobre el “trabajo en curso” de DOGE, que fue calificado de ‘positivo’ por los legisladores.

Musk, mano derecha de Trump, que le ha defendido ante las crítica asegurando que ‘lo está haciendo muy bien’, se reunió con los miembros del Subcomité de Supervisión de DOGE de la Cámara de Representantes y, al igual que hizo antes, contestó preguntas sobre los cientos de despidos de empleados federales, lo que ha caído como un baño de agua fría en el país, de acuerdo con el Washington Post.

También prometió corregir errores sobre decisiones que se han tomado, pero también les pidió apoyo para que las acciones de DOGE se conviertan en ley, y les recordó que serán ellos (legisladores) los que tendrán la decisión final sobre los recortes.

“Dijo que está cometiendo errores. Los corregirá, pero su misión es descubrir dónde está nuestro dinero de los impuestos”, indicó al diario tras la reunión el representante Ralph Norman, de Carolina del Sur.

Algunos legisladores sugirieron acerca de otros recortes que DOGE podría realizar, señaló además el diario.

De acuerdo con el rotativo, no está claro si Musk obtendrá ese apoyo que pidió ya que algunos congresistas están preocupados por el precio político que podrían pagar debido al enfado generalizado que han causado los despidos en la nación ya que sus oficinas están inundadas con llamadas de furiosos constituyentes.

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón