EL MUNDO

CUBA: Díaz-Canel resalta defensa es una «prioridad» nacional | ACN

Díaz-Canel

LA HABANA.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó que «la preparación para la defensa» es una «prioridad» nacional por las «exigencias» actuales derivadas del contexto internacional y «las amenazas que persisten con la actual Administración del Gobierno de los Estados Unidos».

El jefe de Estado y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) hizo estas declaraciones en una evaluación del ejercicio militar Bastión 2024, según publica este sábado el diario oficial Granma.

«La preparación para la defensa ya está definida como una prioridad en el trabajo del partido y del Gobierno para toda nuestra nación», afirmó Díaz-Canel.

Agregó que se trata «con toda intencionalidad» de estudiar la capacidad del país para responder «a las exigencias del momento actual, a la situación compleja que hay a nivel internacional, a la situación que presenta Cuba ante las amenazas que persisten con la actual Administración del Gobierno de los Estados Unidos».

Díaz-Canel habla sobre la preparación de la defensa

Consideró que las maniobras -con ejercicios en tierra, mar y aire y distintas provincias del país- han sido exitosas para elevar la «preparación y cohesión» en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y permitir «enfrentar cualquier variante de agresión por parte del enemigo».

En Bastión 2024 ha participado la cúpula del Gobierno cubano, el PCC y las FAR e incluso se ha sumado en alguna ocasión el expresidente y general de ejército, Raúl Castro. Este sábado, último día de las maniobras, coincide con el Día Nacional de la Defensa en Cuba.

El presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

Debido a la grave crisis económica y energética en que está sumida la isla, el ejercicio militar Bastión 2024 se pospuso del segundo semestre del año previo a esta semana y ha coincidido con la investidura del nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump.

Entre sus primeras decisiones, el republicano regresó a Cuba a la lista de países que promocionan el terrorismo apenas seis días después de que su predecesor, el demócrata Joe Biden, la excluyera.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró tener «cero dudas» de que La Habana debía estar incluida en ese registro.

ACN

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón