EL MUNDO

Colombia: Enfrentamiento ELN y disidentes FARC deja 58 muertos | ACN

Enfrentamientos en la conflictiva región del Catatumbo.

BOGOTA.- Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la conflictiva región del Catatumbo, en el norte del país, han dejado ya 58 muertos confirmados en una serie de ataques.

El balance procede del Puesto de Mando Unificado (PMU) del Ejército colombiano e incluye 22 fallecidos en el municipio de Teorama, 19 en Tibú, cinco en Convención, cuatro en El Tarra, tres en Ábrego y uno en San Calixto y Sardinata. Además, diversas fuentes apuntan a unos 120 heridos.

También la Defensoría del Pueblo, la institución del Estado colombiano responsable de impulsar los derechos humanos, ha cifrado en «alrededor» de 60 personas los muertos «de manera violenta».

«En los municipios se han suspendido las actividades económicas y de subsistencia, así como las actividades educativas. En algunas comunidades de la región se empieza a reportar escasez de alimentos que afecta, inclusive, a las comunidades indígenas», han añadido.

El gobernador de la región del Norte de Santander, William Villamizar, ha avisado de que la situación en el Catatumbo «es un conflicto que está tomando una dimensión muy amplia» desde finales del año pasado.

«Estamos atendiendo (la situación) de manera urgente a través de mecanismos humanitarios y de verificación de Naciones Unidas», ha explicado Villamizar antes de solicitar la visita a la zona del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que ayer daba por suspendidos una vez más los diálogos de paz con el ELN a raíz de esta violencia, que ha dejado entre los fallecidos a media docena de antiguos guerrilleros que se sumaron al acuerdo de paz de 2016.

En este sentido, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha confirmado que entre las víctimas se encuentran Jhan Carlos Carvajalino Quintero, Yurgen Martínez Delgado, Albeiro Díaz Franco y Pedro Rodríguez Mejía, quienes habían trabajado en la reincorporación tras el acuerdo firmado con el Gobierno.

Fuentes próximas a las conversaciones aseguran a Caracol Radio que el Gobierno de Petro está estudiando la posibilidad de declarar el «Estado de Conmoción Interior» y decretar un estado de «emergencia social y económica» en la zona a lo largo de las próximas horas.

«Cada doliente se lleva su muerto, algunos los ocultan porque debe ser de un actor armado, lo más duro de esta guerra es que son los hijos de los hijos, familias contra familias, tenemos casos de que mi hermano mayor es del ELN y el menor es de las FARC o vecinos que jugaban cuando niños, uno de las FARC, uno del ELN, se tienen ubicados, saben quién le vende la panela o la yuca al uno al otro, es duro», se ha lamentado alto consejero para la paz y reconciliación en Norte de Santander, Luis Fernando Niño, en declaraciones a ‘El Tiempo’.

Mientras tanto, el Ejército colombiano, a través del general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División, ha anunciado un nuevo despliegue operativo de alrededor de 300 militares para neutralizar los enfrentamientos armados en la zona, que además han dejado cientos de desplazados.

ACN

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón