EL MUNDO

ROMA: El Papa nombra a 21 nuevos cardenales de 17 países | ACN

La ceremonia de ordenación

ROMA.- El papa Francisco ha nombrado este sábado a 21 nuevos cardenales, entre los que se cuentan arzobispos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil.

Se trata del arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio; el de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib; el de Santiago del Estero y primado argentino, Vicente Bokalic Iglic (72 años); el de Guayaquil, el ecuatoriano Gerardo Luis Cabrera (69), y el brasileño arzobispo de Porto Alegre, Jaime Spengler.

En la basílica de San Pedro, Francisco, que apareció con un vistoso moratón a un lado de la cara, creó a veinte cardenales electores, es decir menores de 80 años que podrán participar en un futuro cónclave para elegir a un nuevo papa y solo un no elector, el italiano Angelo Acerbi, de 99 años, exnuncio apostólico.

La ceremonia de creación de los que solían ser llamados «príncipes de la Iglesia» comenzó con la presentación de los nuevos cardenales, quienes después, como requiere el ritual, se arrodillaron ante el Papa. Este les entregó el anillo, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, y el birrete, rojo como la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe.

Tras la entrega a cada cardenal de la Bula de Creación de Cardenales, la asignación de diaconías y la iglesia de pertenencia en Roma, el Papa saludó cariñosamente a todos ellos e intercambió algunas palabras.

253 miembros del colegio cardenalicio

Después de la ceremonia, los 21 cardenales recibirán felicitaciones de fieles, amigos y familiares en varios puntos de la basílica. Este domingo concelebrarán la misa con el Papa en la basílica vaticana y los días posteriores cada uno de ellos celebrará la Eucaristía en las iglesias romanas que les han sido asignación.

Con estos nombramientos, de 17 países diferentes, y presencia de los cinco continentes, se eleva a 253 el número de miembros del colegio cardenalicio, entre ellos 140 con derecho a voto, la cifra más alta jamás registrada desde que Pablo VI fijó en 120 el número máximo de electores, aunque en 2025 esta previsto que 14 cumplan 80 años.

Con estos nombramientos, el papa ha dejado su huella en el futuro cónclave para elegir al próximo Papa, ya que casi el 80 % de los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina han sido elegidos en su pontificado.

Se tratará de un cónclave más internacional y con una presencia de países que hasta ahora nunca habían participado. En total, América Latina contará con 24 cardenales, entre ellos uno, el emérito de Santiago de Chile Celestino Aos Braco, nacido en España.

Entre los nombrados este sábado hay cinco nuevos cardenales italianos, mientras que también fueron nombrados cardenales el arzobispo de Belgrado Ladislav Nemet (58 años) que será la primera púrpura de la historia para Serbia; el lituano Rolandas Makrickas (52) desde marzo arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, y el inglés Timothy Radcliffe (79), el teólogo, exmaestro general de los dominicos, que como adelantó no vistió los colores cardenalicios y mantuvo su sayo blanco.

Otros continentes

Mientras que por parte de Asia, también hizo su debut en el colegio cardenalicio un purpurado de Irán, el arzobispo de Teherán, Dominique Joseph Mathieu, pero de origen belga; Tarcisio Isao Kikuchi, de 66 años, arzobispo de Tokio y Pablo Vigilio Siongo David, de 65 años, en la diócesis de Kalookan en Filipinas y el monseñor indio George Jacob Koovakad, de 51 años, funcionario de la Secretaría de Estado responsable de la organización de los viajes papales desde 2021. Así, en total Asia ascenderá a 26 cardenales.

África, en cambio, tendrá dos nuevos cardenales: el misionero francés Jean-Paul Vesco, de 62 años, en Argel, y Ignace Bessi Dogbo, de 63 años, en Abiyán, Costa de Marfil y sumarán 18 cardenales electores.

ACN

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón