EL MUNDO

Pide retiren requisitos de visado a haitianos y venezolanos | ACN

BOGOTA, Colombia.- Un grupo global de derechos humanos pidió el miércoles a los gobiernos latinoamericanos que mejoren los programas de protección, concedan estatus legal y retiren los “onerosos requisitos de visado” para millones de haitianos y venezolanos que han tenido problemas para encontrar trabajo, atención médica y educación en los países anfitriones suramericanos, lo que les obliga a buscar cada vez más asilo en Estados Unidos.

En un reporte que describe la situación de los migrantes haitianos y venezolanos, Human Rights Watch dijo que las políticas de regularización y la integración “limitada” en América del Sur están forzando a personas vulnerables a dirigirse cada mes hacia Estados Unidos. Para llegar a la frontera estadounidense, muchos solicitantes de asilo hacen un viaje largo y peligroso que incluye cruzar el Tapón del Darién, un tramo de jungla sin carreteras entre Colombia y Panamá.

El grupo instó a los gobiernos latinoamericanos a “implementar un régimen de protección temporal en toda la región que conceda a todos los venezolanos y haitianos un estatus legal por un plazo fijo con una duración adecuada y renovable, incluyendo a quienes no reúnan los requisitos para obtener el estatuto de refugiado según la legislación nacional”.

El reporte también pide que los gobiernos eliminen barreras que limitan la integración de migrantes y refugiados, como leyes que impiden que las personas obtengan permisos de trabajo mientras buscan asilo en otros países.

CAPACIDAD LIMITADA

“Aunque algunos gobiernos latinoamericanos han realizado esfuerzos encomiables para acoger a migrantes y solicitantes de asilo, las políticas de la región con frecuencia han sido insuficientes debido a, entre otras razones, plazos restrictivos, procedimientos complejos, requisitos de documentación onerosos y retrasos administrativos”, indicó el reporte, que analizó las políticas de asilo en países como Panamá, Colombia, Brasil, Perú y Chile. “Los sistemas de asilo cuentan con una capacidad limitada, lo que provoca retrasos significativos”, añadió el grupo.

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón