EL MUNDO

China defiende el derecho a la «lucha armada» de los palestinos | ACN

PRKIN, 23 Feb.- El representante del Gobierno de China ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ma Xinmin, ha recordado que el derecho a la «lucha armada» del pueblo palestino en respuesta a los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza viene contemplado ampliamente en el Derecho Internacional.

«Muchas resoluciones reconocen la legitimidad de la lucha por todos los medios disponibles, incluida la lucha armada, de los pueblos bajo dominación colonial u ocupación extranjera, para hacer realidad el derecho a la autodeterminación», ha señalado el también embajador chino en Sudán.

Ma se ha expresado en estos términos este jueves durante el cuarto día de audiencias públicas de la CIJ, en el marco de la petición presentada en 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que el tribunal se pronuncie las «consecuencias legales» de las políticas de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos, vistas en las que no participará el Gobierno israelí.

Así, ha remarcado que en esa «búsqueda» de la autodeterminación, el uso de la fuerza «para resistir la opresión extranjera» y establecer así un Estado independiente es un «derecho inalienable» que contemplan las leyes internacionales.

«La lucha librada por los pueblos por su liberación, su derecho a la autodeterminación, incluida la lucha armada contra el colonialismo, la ocupación, la agresión y la dominación contra fuerzas extranjeras, no debe considerarse terrorismo», ha señalado el representante de Pekín.

Ma ha recordado que el conflicto en esta región de Oriente Próximo surge de una «prolongada ocupación israelí» de los territorios palestinos, por lo que su lucha contra esta «prolongada opresión» es «fundamentalmente justa».

En ese sentido, ha recordado tras la II Guerra Mundial muchos han sido los pueblos que se han librado de este «dominio colonial» a través de la resistencia y la lucha armada, destacando que las políticas y acciones de Israel hasta ahora han dañado «gravemente» el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación.

Asimismo, Ma ha subrayado que China anima a las partes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y buscar un «acuerdo pacífico» en beneficio de la región, al mismo tiempo que ha instado a Naciones Unidas a asumir su «responsabilidad» en un conflicto que va más allá de las meras relaciones bilaterales.

ACN





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón