Haivanjoe Ng respalda propuesta de Omar Fernández sobre indexar el ISR conforme a la inflación – ACN (República Dominicana)

Haivanjoe Ng Cortiñas y Omar Fernández (Foto fuente externa), Ilustración ACN.
ACN, SANTO DOMINGO. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró este martes como “una medida justa y técnicamente sustentada” la propuesta del senador Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), de aplicar la indexación del Impuesto sobre la Renta (ISR) en función del comportamiento de la inflación acumulada en el país.
A través de su cuenta en la red social X, Ng explicó que el ajuste de las escalas del ISR conforme a la inflación no implica una pérdida injustificada de recursos para el Estado, sino una corrección necesaria para evitar la erosión del ingreso real de los contribuyentes. “El argumento de que se afectarían los programas sociales no se sostiene, ya que el gasto social al mes de octubre representa solo un 43.7 % del gasto total, una proporción inferior a la observada en años anteriores”, puntualizó.
El economista recordó que la inflación genera un efecto de “progresividad inversa” cuando las escalas del ISR permanecen congeladas, ya que los aumentos nominales de salarios —sin ajuste de tramos impositivos— provocan que muchos trabajadores pasen a pagar más impuestos, aun sin haber mejorado su poder adquisitivo real.
Ng Cortiñas sostuvo que la indexación tributaria es una práctica de buena gestión fiscal, aplicada en diversas economías de América Latina para preservar la equidad y la neutralidad del sistema impositivo. En este sentido, afirmó que la República Dominicana debería adoptar una política de actualización periódica automática de las escalas del ISR, basada en los índices oficiales de precios al consumidor (IPC).
“El principio de justicia tributaria exige que el Estado no se beneficie del efecto inflacionario en detrimento del ingreso de los trabajadores. La indexación no es un gasto, sino una corrección estructural que mantiene la progresividad del impuesto”, subrayó el economista.
Finalmente, Ng valoró la postura del senador Omar Fernández como una contribución importante al debate fiscal contemporáneo, destacando que “la política económica moderna debe equilibrar la estabilidad de las finanzas públicas con la protección del poder adquisitivo de la ciudadanía”.
Relacionado



