Gobierno destaca crecimiento del empleo en zonas francas y avances de la Ventanilla Única de Inversión – ACN (República Dominicana)

Luis Abinader. Foto/fuente externa
ACN, SANTO DOMINGO. – Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa de este lunes 3 de noviembre el Gobierno dominicano resaltó el crecimiento sostenido del sector Zona Franca, que este año está a punto de alcanzar la cifra récord de 200 mil empleos directos consolidándose como uno de los principales motores de la economía dominicana.
El presidente Luis Abinader trató el tema inicialmente y fue reforzado por el ministro de Industria y Comercio Víctor -Ito Bisonó, quien aseguró que al corte del último mes el país cuenta con 199,019 empleos generados por el sector. “Estamos muy cerca de llegar a los 200 mil empleos este año”, recalcó el presidente, cifra que representa un crecimiento constante respecto a años anteriores.
En ese sentido, el mandatario destacó que entre 2023 y 2024 se aprobaron 150 nuevas empresas de zonas francas, las cuales operan dentro de 90 parques que albergan más de 850 empresas.
Asimismo, informó que las exportaciones del 2024 alcanzaron los US$8,607 millones, un 7 % más que en 2023, mientras que la inversión extranjera directa en el sector pasó de US$235 millones en 2015 a US$417 millones en 2024, evidenciando la confianza de los inversionistas internacionales en la República Dominicana.
Por su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó adelantó que en los próximos días se realizará un importante anuncio vinculado a este crecimiento del sector, destacando el impacto positivo que ha tenido la política de fomento industrial del Gobierno.
Biviana Riveiro Disla
Mientras que la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla presentó los avances de la Ventanilla Única de Inversión (VUI), una herramienta digital que forma parte del programa “Burocracia Cero”, impulsado por el presidente Abinader para facilitar los procesos de inversión en el país.
Riveiro explicó que la plataforma integra a más de 26 instituciones públicas y permite realizar más de 40 trámites en un solo canal digital, evitando que los inversionistas deban acudir de manera individual a distintas entidades. Hasta la fecha, la VUI ha registrado más de 500 usuarios activos, ha brindado 712 asistencias y realizado 502 actividades de promoción.
“La Ventanilla Única de Inversión ha transformado la forma en que se gestiona la inversión en el país. Ahora los inversionistas pueden tramitar sus proyectos de forma rápida, gratuita y totalmente en línea con un solo punto de contacto”, destacó Riveiro.
Además, señaló que la guía de inversión del país está disponible en más de 10 idiomas y que la herramienta dominicana ha despertado interés en otros países que buscan replicar este modelo de coordinación institucional.
Con estos avances, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir impulsando la competitividad, la generación de empleos y la atracción de capital extranjero, consolidando a la República Dominicana como uno de los destinos de inversión más dinámicos de la región.
Relacionado
						
						
					



