Presidente dice 1era reunión en EE.UU. es para ver cómo negociar el arancel del 10 % – ACN (República Dominicana)

Presidente Abinader en LA Semanal. (Foto: Vladimir Santos)
ACN, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la reunión pautada para este martes en Washington D.C., entre autoridades dominicanas y representantes del Gobierno de Estados Unidos, tiene como objetivo principal definir el mecanismo de negociación ante la imposición de un arancel del 10 % a las exportaciones dominicanas.
«No hay nunguna razón para que se mantenga ese 10%, aun siendo el arancel más bajo que han establecido, muchos dicen -bueno, están en una situación favorable-, pero aún así, nosotros entendemos (…) y eso es lo que se va a ver, la forma en que se tiene que negociar, una primera reunión en ese sentido», dijo.
«Si son por las razones que dice el Gobierno norteamericano de reciprocidad, no hay ninguna razón para que se mantenga ese 10 %», expresó el mandatario al ser abordado por periodistas durante LA Semanal con la Prensa, donde reiteró que República Dominicana es un aliado estratégico de los Estados Unidos en múltiples áreas.
Asimismo, indicó que desde el anuncio oficial, el Gobierno dominicano trabajó de inmediato para lograr un primer acercamiento con las autoridades comerciales estadounidenses, el cual se concretará este martes en una reunión de alto nivel.
“Nosotros desde que informaron sobre ese arancel empezamos a tratar de que esa reunión se estableciera, y se estableció para mañana (martes) … vamos a esperar los resultados, pero repito: si es por las razones del Gobierno norteamericano, de que debe haber reciprocidad, no debiera existir ese 10 %”, sostuvo el jefe de Estado.
En ese contexto, el mandatario explicó que el encuentro será clave para “ver la forma en que se tiene que negociar”, destacando que el Gobierno ya diseñó una estrategia que será puesta en práctica durante esta primera conversación formal.
Delegación dominicana
La comisión oficial dominicana está conformada por los ministros Víctor –Ito– Bisonó (Industria y Comercio), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda). La reunión se llevará a cabo con Jamieson Greer, representante comercial de EE. UU., y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos).
Contexto económico
La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles del 10 % a varios países latinoamericanos, incluyendo a República Dominicana, ha generado preocupación en el sector exportador.
Frente a este panorama, el Gobierno dominicano convocó reuniones de emergencia, estableció mesas técnicas intersectoriales e impulsó una respuesta diplomática inmediata, buscando minimizar el impacto económico y defender la competitividad del aparato productivo nacional.
Relacionado