Diputada ve propuesta cesantía no busca eliminar derechos | ACN

Carmen Ligia Barceló
SANTO DOMINGO.- La diputada Carmen Ligia Barceló afirmó que su propuesta sobre la cesantía no busca eliminar ni limitar derechos laborales, sino preservarlos dentro de un marco que también proteja y estimule el tejido productivo nacional, especialmente a las micro y pequeñas empresas que sostienen la mayor parte del empleo formal en el país.
Explicó que la iniciativa propone establecer un tope máximo de seis meses de salario como pago de cesantía, con el objetivo de equilibrar la estabilidad laboral y la sostenibilidad económica de los pequeños negocios, entre ellos salones, cafeterías, talleres, repuestos y comercios de barrio y sectores vulnerables.
“La cesantía no se elimina, se moderniza para fortalecer el tejido productivo nacional. Nuestra propuesta es poner un tope a la cesantía de seis meses de salario, para garantizar la viabilidad de las micro y pequeñas empresas.
MICRO EMPRESAS ESTAN LIMITADAS EN SU CRECIMIENTO
Las micro y pequeñas empresas, que son las responsables del 60 % del empleo formal en la República Dominicana, están limitadas en su crecimiento por la gran carga de costo que tienen para operar, en la que se incluye la cesantía”, señaló la legisladora.
La diputada sostuvo que el país necesita una conversación seria y transparente sobre cómo mantener los derechos de los trabajadores y, al mismo tiempo, evitar que la cesantía acumulada se convierta en una causa de quiebra o pérdida del capital de trabajo de las microempresas.
“Lo que propongo es abrir un diálogo responsable, transparente y sincero, que se escuche a los microempresarios y sus propuestas de modificación de la cesantía, tanto para garantizar su permanencia como subsidio de los empleados que pierden su trabajo”, explicó Barceló.
of-am
Compártelo en tus redes:



