ECONOMÍA

Denuncian «maniobras de sectores» en debilitar la cesantía del Código Laboral – ACN (República Dominicana)

Grupos reunidos. (Foto: fuente externa)

ACN, SANTO DOMINGO.- -Las centrales sindicales Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación de Unidad Sindical (CNUS) y Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) alertan sobre maniobras no sanas que, según su análisis, promueven ciertos sectores interesados en debilitar los derechos laborales adquiridos.

A través de una nota de prensa, señalaron que entre esos derechos figura de modo central el régimen de cesantía laboral, y demandan que el proyecto de ley del nuevo Código Laboral sea aprobado tal como lo aprobó el Senado de la República, sin injertos que menoscaben logros históricamente consolidados.

Rafael “Pepe” Abreu afirmó  que “no se trata sólo de un debate técnico, sino de una estrategia para erosionar derechos fundamentales”. Denuncia que hay presión desde algunos sectores empresariales para modificar o eliminar la cesantía bajo diferentes formas como tope salarial, fraccionamiento, seguro de desempleo, lo cual representa un riesgo para la estabilidad del trabajador dominicano.

“La cesantía no debe ser tocada en ninguna de sus modalidades; si el Código se tiene que quedar como está, que se quede. Si tienen que retirar esta reforma de ahí, que se retire.”

Jacobo Ramos advierte que los derechos laborales no pueden convertirse en objeto de negociación ni de atajos políticos. Subraya que el respaldo del Senado al proyecto del Código incluyendo el derecho a la cesantía obedece al consenso del diálogo social y que los diputados deben honrarlo sin introducir cláusulas que beneficien sólo a intereses privados.

“Los trabajadores dominicanos no vamos a permitir retrocesos. Si se atenta contra la cesantía o contra los derechos conquistados, el pueblo trabajador sabrá pasar factura en su momento.”

Gabriel del Río Doñé denuncia que “las maniobras” de ciertos sectores constituyen un claro intento de debilitar la protección al trabajador bajo el manto de modernización. Afirma que la cesantía nunca ha sido un obstáculo para el crecimiento económico de la República Dominicana, sino un elemento de justicia que protege al trabajador frente al despido injustificado.

“Está demostrado que el sector empleador ha ganado millones de pesos en los últimos años… la cesantía no ha sido un obstáculo para el desarrollo del país ni para dar empleo; eliminarla sería un grave error.”

Las tres centrales instan a los diputados de la República Dominicana a conocer y aprobar el proyecto de Código Laboral exactamente como lo aprobó el Senado, sin incorporar modificaciones que vulneren el régimen de cesantía. Insisten en que garantizar estos derechos es clave para preservar la dignidad del trabajo, la estabilidad laboral y la justicia social.

Enfatizan que ignorar, dilatar o “reescribir” el derecho a la cesantía puede desencadenar inestabilidad social y que los legisladores involucrados podrían asumir un alto costo político, al pasar por alto la voluntad de la clase trabajadora. Conminan a actuar con responsabilidad, transparencia y respeto al imperio de los derechos laborales.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón