Copymecon solicita al MIVED mantener acciones firmes contra construcciones irregulares – ACN (República Dominicana)

Presidente de Copymecon, Eliseo Christopher. (Foto de Luis Montero).
ACN, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher, respaldó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) por clausurar comercios que violaban la ley, al operar sin licencias de construcción, certificados de inspección y sin cumplir las normas de salud y seguridad laboral.
Christopher pidió al MIVED mantener y reforzar este tipo de medidas, con el fin de garantizar el cumplimiento de las regulaciones en el sector y evitar el crecimiento de edificaciones irregulares en el país.
“Aplaudimos y felicitamos la acción del Ministerio de la Vivienda. Y lo que le solicitamos es que sigan mirando o que sigan supervisando las infraestructuras que se están levantando de manera irregular”, comentó.
Eliseo Christopher realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida en el programa “Encuentro del Sábado”, que transmite la plataforma digital ACN TV.
(Ver programa).
Advirtió que en la Zona Orienta de la ciudad de Santo Domingo se siguen realizando construcciones informales sin permisos ni control técnico, lo que representa un serio problema cultural en la República Dominicana.
“Por ejemplo en nuestro proyecto Ciudad Alto de la Riviera, nosotros hemos levantado más de 300 unidades en ese periodo, los alrededores se han levantado miles de unidades, las de nosotros ordenadas, con sus planos, con sus títulos, pero las que están en la periferia son prácticamente todas ilegales”, pronunció.
En ese sentido, valoró el decreto del presidente Luis Abinader que endurece las medidas contra las invasiones de tierras; sin embargo, insistió en que aún persisten estas prácticas que provocan un crecimiento urbano desordenado y la formación de barrios sin condiciones sanitarias adecuadas.
“Crecen más rápido las construcciones informales que las formales y ese es un mal cultural que tenemos en la República Dominicana”, señaló.
Por ello, exhortó a las autoridades a continuar las inspecciones y controles para fortalecer el orden y la legalidad en el desarrollo del sector construcción.
Relacionado



