POLITICA

Le faltan tablas (OPINION) | ACN

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Una encrucijada es, por definición, un lugar donde se cruzan dos caminos, pero también puede ser una disyuntiva, un dilema, e incluso, una emboscada.

Referido al campo político, una encrucijada pudiera parecerse bastante a la situación que se le avecina al partido Fuerza del Pueblo de cara a las elecciones del año 2028, a pesar de estar situado, conforme el único parámetro válido en estos momentos, es decir, los resultados presidenciales del pasado 2024.

Entiendo oportuno recordar que en estos comicios, la fórmula presidencial obtuvo 19 puntos porcentuales por encima de la boleta principal del Partido de la Liberación Dominicana (29 a 10), y, por consiguiente, es lo cuenta como referencia en la actualidad.

Ventaja y debilidad

 

Leonel y Omar Fernández.

En tales condiciones, la FP tiene una ventaja relativa frente al partido morado, pero esa misma situación pinta como su mayor debilidad.

A lo que me refiero es que el partido verde tiene un candidato conocido, tal vez el más completo de los políticos actuales en la República Dominicana, esto es, el doctor Leonel Fernández; pero al mismo tiempo tiene un potencial aspirante con cierto nivel de simpatía y aceptación, el senador Omar Fernández.

Y es aquí la encrucijada: el doctor Fernández es presentado por su partido como la carta de triunfo para el 2028, pero tiene una importante tasa de rechazo que le genera un techo duro y difícil de romper.

Sin embargo, en la eventualidad de que la economía entrase en una seria crisis, la tasa de rechazo pasaría a un segundo plano. Pero eso no está dentro de las probabilidades en el corto plazo.

Aquí radica la primera dificultad para la Fuerza del Pueblo y sus aspiraciones de convertirse en gobierno a partir de agosto de 2028.

Viene la otra: Omar Fernández recibe una buena porción de simpatía en algunos segmentos de la población, pero su juventud le hace inviable su hipotético proyecto presidencial de cara al próximo torneo electoral.

Del modo que muchos dicen que el país no está listo para ser gobernado por una mujer—no lo creo válido—tampoco lo está para entregar el destino nacional en manos de un muchacho.

El senador de la capital podrá lucir todo lo preparado que algunos dicen, pero le faltan tablas para asumir el gran desafío que representa gobernar un país tan complejo. Esto opino.

[email protected]

Compártelo en tus redes:

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón