El 73 % de la deuda pública dominicana es externa, según informe – ACN (República Dominicana)

Ilustración: END.
ACN, SANTO DOMINGO.- La deuda externa dominicana se ubicó en US$40,740.0 millones en 2024, siendo los acreedores privados la principal fuente de financiamiento con US$30,995.7 millones aproximadamente.
Según datos del informe: “Radiografía, cuánto pagamos, cuánto debemos y quiénes ganan”, del economista Francisco Tavárez y el investigador Matías Bosch Carcuro, el 73.2 por ciento de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF), corresponde a deuda externa, ascendente a US$44,041.9 millones, y el otro 26.8 por ciento a deuda interna, correspondiente a US$16,141.0 millones.

La deuda del SPNF ha tenido un crecimiento de US$15,560.6 millones de 2020 a agosto de 2025.

El documento dice que al observar los datos, se evidencia que la expansión de la economía y las cifras de crecimiento de 2008 en adelante han ido acompañadas con el aumento de la deuda pública: pasando de un 25.5 por ciento a casi un 47 por ciento del producto interno bruto (PIB).
En otro orden, el informe dice que al sumarse el Sector Público No Financiero (SPNF) y el Financiero (SPF) con el componente de la deuda acumulada por el Banco Central (US$16,173.5 millones a agosto 2025), la deuda pública total equivale aproximada a US$74,894.6 millones, es decir, 57.5 por ciento del PIB.

¿Quiénes ganan?
“Este alto crecimiento de la deuda pública con acreedores privados ha sido llevado por el empuje del crédito a través de instrumentos de deuda como los bonos”, dice el informe.
Explica que de acuerdo a la Dirección General de Crédito Público (DGCP), del total de bonos emitidos por el sector público a agosto de 2025, los fondos de pensiones y los bancos múltiples, acumulaban importantes sumas y concentraban la mayor parte del saldo de bonos internos; el resto se reparte entre instituciones públicas financieras y diversos fondos de la seguridad social.

Relacionado



