aún no se pueden cuantificar los daños provocados por la tormenta Melissa – ACN (República Dominicana)

ACN, SANTO DOMINGO. – El economista Henry Hebrard afirmó este miercoles que aún es prematuro cuantificar los daños ocasionados por el paso de la tormenta Melissa en la República Dominicana, debido a que los informes oficiales sobre pérdidas materiales y económicas todavía están en proceso de evaluación.
Hebrard recomendó esperar la conclusión de los reportes de las autoridades competentes para tener una visión clara del impacto total del fenómeno en el territorio nacional.
En ese sentido, explicó que algunas regiones del país, especialmente en la zona Norte, el Cibao y Samaná, podrían continuar recibiendo efectos residuales de la tormenta.
El experto emitió sus declaraciones al ser entrevistado por la comunicadora Uzzilis Encarnación, en el programa “En el Foco”, transmitido por la plataforma digital ACN TV.
(Ver programa)
El economista también señaló que, en países vecinos como Haití y Jamaica, se han registrado daños catastróficos en la agricultura, lo que podría afectar la disponibilidad de ciertos productos en el mercado regional.
En cuanto a la República Dominicana, Hebrard indicó que, una vez concluyan las evaluaciones, será necesario adoptar medidas de apoyo económico y social para las familias afectadas, especialmente aquellas en zonas urbanas que sufrieron importantes pérdidas por inundaciones.
Por otro lado, el analista económico se refirió a las proyecciones de crecimiento del Banco Central, destacando que existía la esperanza de que la economía superara el 2.5% en 2025, gracias a una serie de medidas adoptadas durante el año.
“Había optimismo por las decisiones implementadas hasta finales de julio, como la liberación de liquidez, la reducción de las tasas de interés y el incremento del Presupuesto Nacional en 69 mil millones de pesos durante agosto”, explicó Hebrard.
El economista sostuvo que el comportamiento económico del último trimestre dependerá en gran medida del impacto final de la tormenta Melissa y de las acciones que adopte el Gobierno para mitigar sus efectos sobre la producción y el consumo interno.
Relacionado



