Roberto Rosario arremete contra Jochi Vicente por decir que el Estado es generoso con los trabajadores – ACN (República Dominicana)

El dirigente político de la FP, Roberto Rosario. (Fuente: END).
Por Nelsy Leidy Piña
ACN, SANTO DOMINGO. – El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario Márquez, respondió este miércoles a las declaraciones del exministro de Hacienda, José Manuel “Jochi” Vicente, quien calificó como una muestra de “generosidad” del Estado dominicano el nivel de exención del Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado a los trabajadores.
Rosario calificó como sorprendente la posición de Vicente, tras este afirmar que ajustar los tramos del ISR por inflación, lo que se conoce como indexación salarial, no sería conveniente, debido a que ampliaría el número de asalariados exentos y reduciría la base tributaria.
“En realidad, nunca pensé leer o escuchar algo como esto. Al abordar el tema de la indexación salarial para los trabajadores, se plantea que esto es una actuación generosa de República Dominicana con el sector laboral”, expresó Rosario.
El dirigente político cuestionó si esa misma “generosidad” se aplica al sector empresarial, especialmente al hotelero, que según afirmó se beneficia de exenciones fiscales y facilidades en el uso de combustibles, entre otros privilegios.
“¿Y en el caso del sector empresarial, sobre todo el hotelero, somos generosos? Ellos se benefician de excepciones en pago de impuestos y en el uso de combustibles, entre otras facilidades. ¿Con ellos también somos generosos o es solo con los trabajadores?”, planteó Rosario en sus declaraciones en la red social X.
Las reacciones surgen tras el análisis económico publicado por Vicente, quien explicó que el 78 % de los trabajadores formales no paga ISR debido al actual mínimo exento, y que una nueva indexación “erosionaría aún más la base tributaria”. El exministro sostuvo que República Dominicana combina una alta exención inicial con una baja tasa marginal, lo que, a su juicio, limita la capacidad recaudatoria del Estado.
El comentario de Rosario reabre el debate sobre la equidad fiscal en el país y la necesidad de revisar los incentivos económicos que reciben distintos sectores, en un contexto donde el ajuste de los tramos del ISR por inflación permanece congelado desde 2017.
Buen día, en realidad nunca pensé leer o escuchar algo como esto , al abordar el tema de la indexación salarial para los trabajadores, se plantea que esto es una actuación generosa de RD con el sector laboral, los trabajadores. Esto permite preguntar ¿ y en el caso del sector… pic.twitter.com/DSO65rG8Hl
— Roberto Rosario Márquez (@RRosarioMarquez) October 29, 2025
Relacionado



