El oro se comercializó por US$1,646.2 millones entre enero-septiembre 2025 – ACN (República Dominicana)

Ilustración: END.
ACN, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de oro en bruto alcanzaron un valor FOB de US$1,646.2 millones, con una participación cercana al 15.4% entre enero-septiembre 2025.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), al metal le siguen los instrumentos de medicina y electromédicos con US$1,435.4 millones y el 13.4 por ciento; cigarros, cigarritos y cigarrillos con US$788.8 millones y el 7.4 por ciento; aparatos usados en conexiones eléctricas con US$695.0 millones y 6.5 por ciento; cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado US$605.5 millones y un 5.7 por ciento de participación.

Se recuerda que el valor FOB se refiere a las operaciones del comercio marítimo, donde el vendedor carga la mercancía a bordo del buque destinado por el comprador en el puerto previamente acordado.
Desde allí el comprador se encarga de todos los costos y riesgos que tienen que ver con el transporte, incluyendo el seguro internacional, la descarga y los trámites aduaneros.
Las materias primas representaron el 39.1 por ciento del valor total exportado de las mercancías categorizadas según grupo económico, aumentando en un 25.7 por ciento en comparación con el periodo enero-septiembre 2024.
Comportamiento de las exportaciones
La ONE establece que durante ese periodo las exportaciones de la República Dominicana registraron un monto cercano a los US$10,695.9 millones que en comparación con el mismo periodo del año pasado (US$9,699.9 millones), esto equivale a un 9.6 por ciento.
El organismo dice que el 60.8 por ciento del valor exportado corresponde a las empresas bajo el régimen de zonas francas, con un crecimiento del valor exportado de 0.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
De su lado, el valor exportado en el régimen de exportaciones nacionales representó un 36.9 por ciento, con un incremento de 33.5 por ciento, siendo el régimen que representó el mayor crecimiento con una amplia diferencia.
El valor de los otros regímenes aduaneros decreció en 2.4 por ciento con relación con el mismo periodo.
En ese sentido, el intercambio comercial realizado por vía marítima alcanzó un monto cercano a US$6,769.5 millones (63.3 por ciento), la aérea US$3,135.5 millones (29.3 por ciento) y la terrestre US$790.9 por ciento (7.4 por ciento).

En otro orden, la ONE indicó que, los bienes de consumo registraron una participación de 39.5 por ciento y crecieron en un 1.9 por ciento aproximadamente, respecto al año anterior.
Principales socios comerciales
De acuerdo al boletín de la ONE, la nación exportó mercancías a 158 naciones, sin embargo, el 87.8 por ciento se concentró en 10 países, donde Estados Unidos abarcó el 50.3 por ciento del valor total con alrededor de US$5,383.6 millones en valor FOB, siendo el principal socio comercial.
Finalmente, La India concentró el 70.10 por ciento de las exportaciones totales de Oro en bruto, convirtiéndose en el principal destino de este mineral para la economía dominicana.

Relacionado



