El PRM y el candidato del 28: ¿algunos se preparan para dejar cargos? (OPINION) | ACN

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Quedándole tres años todavía a la actual gestión de gobierno, es muy temprano para predecir el futuro político del PRM y definir, de los varios aspirantes tirados al ruedo, quien sería finalmente el candidato (a) presidencial del partido oficial en el 2028.
A la fecha, y con la premisa de que el presidente Luis Abinader entrega la banda tricolor al término de su segundo período, lo que es realidad es que el partido en el poder no tiene un candidato potencial a la vista, pero el cómo terminará la actual administración y a quién escogería el PRM para enfrentar a la oposición e intentar retener el poder caen en el terreno de la incógnita.
Aunque con el control del liderazgo partidario, el gobernante tendría el dilema entre inclinarse por un aspirante que crea conveniente y marque bien o dejar que la democracia fluya y que el (o la) aspirante a tomar la antorcha salga de una convención interna.
Peso pesado
La diversidad de aspirantes en el PRM, sin duda, ha puesto más lejos la proyección de un posible «peso pesado” que, sumando el endoso del presidente y la indudable “logística” derivada del poder garantizara un buen desempeño en las urnas, frente a una oposición que ahora está inmersa en tareas de crecimiento particular, pero que, en su momento, buscaría articular la mayor alianza electoral posible.
A quienes venían activando por la nominación, varios de ellos con notable desempeño en la institución a cargo, no les ayudó el llamado al “aguante” hecho por el presidente, con la excepción de la alcaldesa Carolina, que, aunque también se acogió a la disciplina, su padre -libre de mano, de boca y de espíritu- se tiró a la calle con más fe a hacerle la campaña.
Una desventaja para los demás, a los que se les podría hacer un poco tarde para arrancar oficialmente con sus proyectos. Incluyendo al ministro David Collado, con todo y el reconocimiento-espaldarazo reciente de sus pares del turismo de las Américas, y aclararle a Paliza que no hay una sola declaración política suya diciendo que aspira a nada.
Que, por el contrario, al ganar las últimas elecciones puso el cargo a disposición del presidente y este le dijo que se quedara por lo menos dos años. Como el titular del PRM pidió (¿“línea de arriba”?) a los aspirantes que pusieran día y hora para dejar el cargo, parece que ya hay quienes se están preparando.
Entre ellos, Yayo- para enero o febrero -, lo que ni negó ni confirmó. Solo un: «¡ya veremos!”.
Compártelo en tus redes:



