Dólar cae frente al yen nipón ante los ataques de Trump a Powell – ACN (República Dominicana)

ACN, TOKIO.- El dólar estadounidense cayó este martes frente al yen nipón hasta alcanzar su menor nivel desde el pasado septiembre, tras el nuevo ataque del mandatario estadounidense, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y ante la incertidumbre arancelaria de Washington.
El billete verde llegó a cotizarse hoy en el mercado nipón a 139,90 yenes, tras comprarse en la víspera en la zona media de los 140 yenes.
Se trata de la primera vez que el dólar cae por debajo de la barrera de los 140 yenes desde septiembre de 2024.
La fortaleza del yen, considerada una divisa refugio, también se atribuye a las presiones que se cree que la Administración Trump está ejerciendo sobre Japón para que aprecie su moneda frente al dólar en el marco de las negociaciones sobre aranceles, lo que favorecería al balance comercial de Washington con Tokio, habitualmente negativo para el lado estadounidense.
Trump arremetió en la víspera en Truth Social contra Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía, sin mencionar su agresiva política arancelaria, que ha desencadenado una guerra comercial con China, y que está presionando los precios al alza.
El presidente llamó a Powell -que ha defendido la independencia del banco central- «Mr. Tardón» y un «gran perdedor», y aseguró que «muchos están reclamando recortes preventivos en los tipos de interés» porque están bajando los costes de la energía.
Estos ataques, unidos a la incertidumbre sobre las negociaciones que mantiene Washington con distintos países tras imponer su nueva batería de aranceles, sembraron la inquietud en Wall Street, que cerró el lunes con caídas de más del 2 % en sus principales indicadores.
El parqué tokiota cerró este martes con un descenso del 0,17 % de su principal indicador, el Nikkei, perjudicado por la fortaleza del yen, que es negativa para los intereses del sector exportador de la cuarta economía mundial.
Relacionado