ECONOMÍA

CES da apertura a proceso de implementación Sistema de Gestión de Calidad – ACN (República Dominicana)

Comision Ejecutiva. (Foto: fuente externa).

ACN, SANTO DOMINGO.- Como parte de su Plan de Fortalecimiento Institucional, el Consejo Económico y Social de la República Dominicana (CES), dio inicio al proceso de diseño e implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001-2015, un estándar internacional cuyo principal objetivo es la mejora continua de los procesos para garantizar un mayor rendimiento en el servicio institucional.

Con orgullo y entusiasmo, el presidente del CES, Rafael Toribio, destaca que este paso estratégico y transformador, constituye una muestra más de la búsqueda y el compromiso del CES con la calidad y con la excelencia.

El lic. Eliezer Rosario será el consultor que aportará su experiencia y liderazgo para guiar este proyecto que plantea un intenso plan de trabajo de seis meses, que partirá de un diagnóstico y contemplará capacitaciones para orientar la cultura organizacional hacia la calidad.

El lic. Eliezer Rosario.

Con la implementación del sistema se espera optimizar procesos, identificar oportunidades de mejora, establecer mecanismos de control y medición que den lugar a innovaciones y aporten al desarrollo de este organismo de diálogo y de concertación social.

En el marco de su vigésimo aniversario, más que un requisito normativo, la Norma ISO 9001-2015 representa una oportunidad para consolidar al CES como una institución de excelencia, capaz de responder efectivamente a los retos del país.

Próximas Asambleas Eleccionarias

La Ley 142-15 que instituye el Consejo Económico y Social, dispone en su Artículo 8, que cada cuatro años, los miembros que componen el CES, serán seleccionados por sus propios sectores mediante la celebración de asambleas eleccionarias con la participación de las organizaciones de los sectores empresarial, social y laboral.

El presidente del CES, enfatiza la importancia del nuevo proceso eleccionario que se está llevando a cabo y en el que alrededor de casi un centenar de organizaciones manifiestan interés en formar parte de la membresía de este órgano constitucional, resaltando que es la segunda vez en la historia que se realiza la renovación del Pleno, máxima autoridad del CES, mediante un mecanismo participativo que busca mayor representación, representatividad y legitimidad.

De este modo, el CES se apresta a realizar el proceso de elección de las instituciones que componen su Pleno para el período 2025-2029. La asamblea eleccionaria del sector social se llevará a cabo el próximo lunes 28 de abril, mientras que la del sector empresarial está prevista para el miércoles 30 de abril. Finalmente, la asamblea de los gremios profesionales del sector laboral, tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 2025.

Seguimiento y Monitoreo de los Pactos Nacionales

Entre las funciones del Consejo Económico y Social dispuestas por la Ley 142-15, se establece el seguimiento al cumplimiento de los pactos y acuerdos validados en el ámbito de su competencia, por lo tanto, esta responsabilidad exige el seguimiento y monitoreo de los compromisos asumidos mediante la firma del Pacto Educativo en 2014 y del Pacto Eléctrico en 2021.

Pasados los primeros diez años de puesta en marcha del Pacto Educativo, el CES prepara el “Informe de la Evolución de la Ejecución del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2024”. El documento ofrecerá un estado de situación y análisis de los avances, retrocesos, obstáculos y oportunidades de mejora, incluyendo sugerencias de aceleradores e indicadores para el cumplimiento de los compromisos.

Por otro lado, se prevé próximamente, la presentación a la Asamblea Plenaria del Pacto Educativo, y posteriormente a la comunidad nacional, del “Informe Anual de Monitoreo”, así como del “Informe de Veeduría Social del Pacto Educativo”, ambos correspondientes al año 2024, dando cuenta del grado de avance en el logro de los objetivos y metas, verificando el progreso en el cumplimiento de los compromisos asumidos por los actores políticos, económicos y sociales.

Asamblea Pacto Educativo.

En relación al Pacto Eléctrico, el Comité de Seguimiento y Veeduría, se encuentra en la etapa final de producción del “Informe de Veeduría Social del Pacto Eléctrico 2024”, que pronto espera ser presentado, con recomendaciones sobre los aceleradores para el cumplimiento oportuno de los compromisos de las instituciones que componen el sector eléctrico.

En sus dos décadas de fructífera vida institucional, el Consejo Económico y Social renueva su compromiso con la calidad y la excelencia, a través de su incesante servicio y trabajo, mediante el valioso e inigualable aporte de este singular organismo de consulta y de concertación, que promueve el diálogo social institucionalizado y sostenible, para el desarrollo de la nación dominicana.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón