Dominicana tendrá un fuerte impacto arancelario, afirma PLD | ACN


Adriano sanchez Roa
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que la República Dominicana sufrirá un fuerte impacto por el arancel recíproco impuesto por Estados Unidos, su principal socio comercial en 2024.
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del PLD, Adriano Sánchez Roa, quien precisó que la medida de EE.UU. responde a medidas tomadas por el gobierno dominicano.
En especial, dijo, por el decreto 693-24, que establece un 20% de arancel al arroz estadounidense.
Sánchez Roa explicó que esa regulación ¨nos resta argumentos para reclamar violaciones al DR-CAFTA ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno, comentó, está obligado a negociar con las autoridades norteamericanas, e incluso considerar dejar sin efecto dicho decreto¨.
ARROZ SIN ARANCELES
Roa explicó que “En lugar de prepararse ante este panorama de incertidumbre y reducir la dependencia de las importaciones, el pasado año el gobierno autorizó la entrada de 4 millones de quintales de arroz sin aplicar aranceles”.
El exsenador por la provincia Elías Piña expresó que ¨estamos frente a una pobre gestión de las autoridades nacionales en hacer competitivo al país, agravada por un torpe manejo del comercio exterior¨
En su opinión, ello ¨nos pone en la penosa situación de ver caer nuestras exportaciones o disminuir su rentabilidad”.
ARANCEL RECÍPROCO
El dirigente del PLD recordó que el expresidente Danilo Medina, tras concluir una asamblea en Montecristi, advirtió que el arancel recíproco afectará a los sectores productivos nacionales y disminuirá las exportaciones.
Apuntó que “Por ello, instó (Medina) al gobierno a defender firmemente los intereses económicos del país en los escenarios internacionales”.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: