ECONOMÍA

RD envía carta a EE.UU. para negociar arancel del 10% impuesto por Trump – ACN (República Dominicana)

Luis Abinader, presidente de la República. Foto/fuente externa

ACN, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana envió una carta oficial al Gobierno de Estados Unidos solicitando una reunión con el secretario de Comercio, con el objetivo de tratar de forma bilateral el reciente arancel del 10% impuesto por la administración del presidente Donald Trump a productos que ingresan al territorio estadounidense, incluyendo los procedentes del país caribeño.

 

“Ya nosotros comenzamos contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores ha estado en contacto con el Departamento de Estado y hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de Comercio”, expresó Abinader al ser cuestionado en LA Semanal con la Prensa, sobre la posibilidad de negociar un trato especial para la República Dominicana.

El mandatario precisó que el primer acercamiento se produjo el pasado viernes, mediante una reunión virtual con autoridades del Departamento de Estado, y que se espera una respuesta formal en el transcurso de la próxima semana.

Además, informó que la nueva embajadora dominicana en Washington presentará sus credenciales este miércoles, lo que fortalecerá los vínculos diplomáticos y facilitará el seguimiento del tema.

De su lado, el canciller Roberto Álvarez ofreció más detalles sobre las gestiones diplomáticas, destacando que el viernes sostuvieron dos contactos clave con representantes del Gobierno estadounidense.

“El primero fue con el enviado especial del presidente Trump para las Américas, Mauricio Claver-Carone, quien nos aseguró que este arancel es el mínimo y que ve muchas ventajas para la República Dominicana. En la otra conversación, con el subsecretario de Estado, abordamos directamente el tema, dejando claro que consideramos injusto el trato comercial que se nos está dando”, explicó Álvarez.

El canciller argumentó que, en los últimos 10 años (2015-2024), el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos ascendió a 152,000 millones de dólares, de los cuales 45,000 millones representaron un superávit para Estados Unidos, lo que evidencia que somos un socio comercial favorable para Estados Unidos, por lo que considera que la imposición del 10% de aranceles es un «trato injusto».

Estados Unidos, bajo la administración de Trump, impuso un arancel mínimo del 10% a gran parte de los productos importados, lo que ha generado reacciones a nivel global. Países como Japón, Reino Unido, China y la Unión Europea han iniciado negociaciones o tomado medidas de respuesta.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón