POLITICA

El PRM para 2028 (OPINION) | ACN

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

El escenario político de la República Dominicana de cara a las elecciones de 2028 está marcado, a nuestro modo de ver, por tres factores determinantes: uno, la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el poder; dos, el crecimiento de Fuerza del Pueblo (FP) como opositora, y tres, el debilitamiento del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Desde luego, en el transcurso de ese tiempo faltante para el 2028 (3 años y cuatro meses) no se puede descartar de plano que bien pudieran surgir otros elementos relevantes en el ambiente político que también ameriten análisis. Sin embargo, en términos generales, consideramos que estos tres constituyen los ejes de mayor peso específico.

De manera que, con esta mirada en perspectiva a esos temas, iniciamos una serie de análisis políticos dirigidos a nuestros lectores, los cuales buscan una aproximación objetiva del posicionamiento electoral y político de las tres principales fuerzas políticas del país de cara al 2028.

En esta primera entrega pasamos a explicar las razones de la consolidación del PRM como la principal fuerza política de la República Dominicana y luego continuaremos con los demás temas. Comenzamos.  He aquí las razones por la que afirmamos que el PRM se consolida como la principal fuerza política del país:

 1. Éxito electoral

El PRM ha cosechado importantes victorias en los últimos años, siendo el punto de inflexión la elección presidencial de 2020. En esa contienda, Luis Abinader se alzó con la presidencia con una amplia ventaja, marcando así el inicio de la consolidación del PRM como fuerza dominante. Asimismo, el partido obtuvo una representación significativa en el Congreso, lo que le ha permitido impulsar su agenda política con mayor eficacia.

2. Desplazamiento del PLD

Una de las claves del ascenso del PRM ha sido su capacidad para desplazar al tradicional Partido de la Liberación Dominicana, que gobernó por más de 16 años. El desgaste político del PLD, propiciado en gran parte por escándalos de corrupción y una creciente desconexión con sectores sociales, facilitó el cambio. Muchos electores, cansados del continuismo y las malas prácticas, vieron en el PRM una opción renovadora. 

3. Estabilidad interna y liderazgo firme

A diferencia de otros partidos que han sufrido divisiones internas, el PRM ha mantenido una estructura relativamente estable. Bajo el liderazgo del presidente Abinader, el partido ha logrado cohesión y una dirección clara. La figura del mandatario ha sido determinante para atraer nuevos votantes y mantener la unidad partidaria.

4. Mensaje de cambio y modernización

El PRM ha sabido conectar con sectores que anhelan una nueva forma de hacer política. Su discurso basado en la lucha contra la corrupción, la transparencia institucional y la modernización del Estado ha calado en una ciudadanía cada vez más exigente. Este mensaje ha sido particularmente atractivo para las nuevas generaciones y para votantes desencantados con el sistema tradicional.

5. Apoyo popular a sus políticas

Las políticas del gobierno de Abinader en áreas como economía, salud y educación, aunque no exentas de críticas y desafíos, han recibido respaldo en sectores claves de la población. Esto ha contribuido a reforzar la imagen del PRM como una opción confiable de gobierno y ha fortalecido su posición en el tablero político nacional.

Ahora bien, esta proyección no es inamovible. Como todos sabemos, todo en la vida es dialéctico y evoluciona y lo que hoy vemos se perfila como negro, mañana puede tornarse blanco.

 

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón