EL MUNDO

CUBA: Preso político cumple 15 días en huelga de hambre | ACN

Edilberto Arzuaga Alcalá

LA HABANA.- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos alerta sobre la delicada situación de salud en la que se encuentra el preso político Edilberto Arzuaga Alcalá, quien lleva ya 15 días en hulega de hambre en la prisión Kilo 8, en Camagüey.

Según consta en la denuncia, se teme por su vida porque las autoridades del penal lo tienen incomunicado, e incluso se le le niega su derecho a recibir visitas.

Arzuaga Alcalá fue detenido el 6 de octubre del año pasado y hasta la fecha no tiene petición fiscal ni fecha de juicio.

El miembro de la Unpacu fue interceptado por un hombre vestido de civil, mientras se encontraba cerca de una esquina donde aparecen carteles antigubernamentales, los cuales filmó con su celular.

Este agente sin identificar le exigió que mostrara sus documentos y lo acompañará. Debido a que el activista se negó, el hombre llamó a un carro patrullero y los policías lo arrestaron sin explicar el motivo de la detención.

Inicialmente estuvo recluido en el centro de operaciones de la Seguridad del Estado de dicha ciudad, conocido como Villa María Luisa, ubicado en el reparto Garrido. Luego lo trasladaron a la prisión Cerámica Roja y en enero anterior, a la prisión de máxima seguridad Kilo 8.

Desde el mismo día de su detención arbitraria, el régimen se ha ensañado con Arzuaga Alcalá y ha violado sus más elementales derechos humanos.

«Estos actos de represión y hostigamiento buscan silenciar y controlar a los prisioneros políticos, aumentando su sufrimiento y vulnerando sus derechos», de acuerdo con un comunicado de la organización Cubalex en enero pasado.

Alain Espinosa, abogado de Cubalex, declaró entonces a ADN Cuba que «la detención a todas luces fue arbitraria e ilegal puesto que no se realizó conforme a lo establecido por ley y además responde a una clara discriminación por motivo de la opinión política”.

“Me parece importante destacar además, que el tratamiento que se le está dando dentro del sistema penitenciario constituye una forma de tortura y trato cruel, inhumano y degradante, expresamente prohibido tanto en la Constitución nacional como en el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos», subrayó Espinosa.

Fuente: @ADNCuba

ACN

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón