“Cabo Rojo ha sido una bendición para Pedernales” – ACN (República Dominicana)

Director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez. (Foto de Carlos Barón).
EL NUEVO RIARIO, SANTO DOMINGO. – El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, expresó este miércoles que el desarrollo del puerto de Cabo Rojo ha representado una verdadera bendición para la provincia de Pedernales. Según destacó, esta comunidad históricamente olvidada y con profundos problemas socioeconómicos ha comenzado a recibir los beneficios de la industria de cruceros, permitiendo resarcir una deuda histórica con la región.
“Cabo Rojo ha sido una bendición para Pedernales, un pueblo con muchas deficiencias y temas socioeconómicos profundos. Este desarrollo ha venido a cambiar la realidad de la zona, y ya se sienten los beneficios, porque estos cruceristas dejan entre 80 y 120 dólares en cada uno de los destinos que visitan”, afirmó Rodríguez.
Durante su participación en el programa El Gobierno de la Tarde, Rodríguez destacó que en 2023 la República Dominicana recibió 2.7 millones de cruceristas y que las proyecciones para 2024 superan los 3 millones. Subrayó que la llegada de turistas ha dinamizado la economía local, beneficiando negocios como restaurantes, tour operadores y atractivos turísticos de la zona como el Malecón de Pedernales, Bahía de las Águilas, el Pelempito y la Laguna de Oviedo.
Rodríguez resaltó la importancia de la participación de la Autoridad Portuaria en la feria Seatrade Cruise Global, el evento más importante de la industria de cruceros a nivel internacional, celebrado anualmente en Florida. “Tomamos la decisión de asistir desde nuestro primer año en gestión, convencidos de que debíamos establecer relaciones con las principales navieras como MSC, Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, Disney Cruise Line y Carnival, esta última con sede en República Dominicana a través del puerto de Amber Cove en Maimón, Puerto Plata”, señaló.
El director de Apordom recordó que cuando comenzaron a participar en la feria aún no existían Cabo Rojo ni Taino Bay, el puerto de cruceros en Puerto Plata que ha recibido cerca de 800 mil visitantes desde su inauguración en esta gestión. “Lo hicimos convencidos de la importancia de estar en ese espacio, ya que los calendarios de las navieras se planifican con hasta cinco años de anticipación”, explicó.
El esfuerzo de promoción ha dado sus frutos, pues Cabo Rojo cerró su primer año con la llegada de 20 mil cruceristas, y para 2024 ya se han confirmado 150 mil visitantes. Las proyecciones para 2028 apuntan a superar los 500 mil cruceristas anuales, lo que consolidará a Pedernales como un destino clave para el turismo de cruceros en la región.
Rodríguez concluyó reiterando su compromiso con el fortalecimiento del sector portuario y el impulso del turismo en el país, asegurando que continuarán trabajando para que la República Dominicana siga destacándose como un destino atractivo para las principales líneas de cruceros del mundo.
Relacionado