Trump impone arancel global mínimo del 10% , incluida República Dominicana

Expresidente Donald J. Trump I Foto: EFE/EPA/KEVIN DIETSCH / POOL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, incluida la República Dominicana, con sanciones más severas para los países y bloques con los que tiene un mayor déficit comercial, entre ellos la Unión Europea, a la que se le aplicará un arancel del 20%.
Durante un acto celebrado este miércoles en los jardines de la Casa Blanca, Trump mostró un cartel detallando los aranceles impuestos a los principales socios comerciales de Estados Unidos: Unión Europea (20%), China (34%), Japón (24%), Vietnam (46%), Taiwán (32%), India (26%), Corea del Sur (25%), Tailandia (36%), Suiza (31%), Indonesia (32%), Brasil y Reino Unido (10%).
La imposición del 10 %, que comenzará a aplicarse a partir del 9 de abril, incluye las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos. En el caso de Venezuela, será del 15 % y del 18% a los bienes de Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega.
El mandatario argumenta, aunque sin fundamento, que estos aranceles representan la mitad de las cargas que esos países imponen a Estados Unidos.
Cabe recordar que, actualmente, Canadá y México siguen sujetos a la Emergencia Nacional relacionada con el fentanilo y la migración, por lo que no se les aplica el nuevo régimen. Se mantiene un arancel del 25% para las importaciones que no cumplen con el TMEC, mientras que las que sí cumplen quedan exentas.