EL MUNDO

Panamá extiende salvoconducto al expresidente Martinelli | ACN

PANAMA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Panamá ha decidido este lunes extender durante tres días más, hasta este jueves, 3 de abril, el salvoconducto concedido al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) para viajar a Nicaragua, país donde ha recibido asilo político, y que expiraba esta medianoche.

«Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de 72 horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025», ha anunciado el Ministerio de Exteriores panameño en un comunicado.

Esta decisión llega después de que el Gobierno de Nicaragua haya anunciado que no recibirá en su país a Martinelli, refugiado desde febrero de 2024 en la Embajada nicaragüense en Panamá tras ser condenado por corrupción, hasta que no se aclare una posible alerta de Interpol contra él.

Las autoridades de Managua han acusado además a Ciudad de Panamá de haber solicitado dichas alertas contra el expresidente, si bien el Ejecutivo de José Raúl Mulino aseguró este lunes que «ninguna alerta roja» de Interpol podía impedir su traslado.

«Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos, no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada, tanto al expresidente (…), quien estaría expuesto a acciones agresivas, como al mismo Gobierno de Nicaragua, a quien se pretende generar un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe, ni nos pertenece», han declarado en un comunicado recogido por el portal de noticias El 19 Digital.

En este sentido, el Supremo de Panamá «ha manifestado no tener objeciones» sobre la extensión del salvoconducto, un extremo que ha sido comunicado «de manera oficial al Gobierno de Nicaragua, en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados», según ha asegurado el Ministerio.

El Gobierno panameño concedió el salvoconducto «por causas estrictamente humanitarias» a Martinelli –condenado por blanqueo de capitales– con un plazo de vigencia improrrogable que terminaba a la medianoche del 31 de marzo. Tras ello, el expresidente denunció que las fuerzas de seguridad panameñas habían rodeado el edificio de la Embajada de Nicaragua, desde donde pidió asilo «por considerarse perseguido por razones políticas».

El que fuera presidente de Panamá entre 2009 y 2014 fue condenado también a pagar una multa de 19,2 millones de dólares –17 millones de euros– y vio frustradas sus aspiraciones de volver a gobernar el país al ser inhabilitado en virtud de la Constitución. Aún tiene otro juicio pendiente por supuestos sobornos de la constructora Odebrecht.

ACN

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón