ECONOMÍA

Exportaciones RD del oro en bruto y en polvo alcanzaron los US$1,525.3 millones en 2024, según la ONE – ACN (República Dominicana)

ACN, SANTO DOMINGO. – Las exportaciones del oro en bruto, semilabrado o en polvo, fueron una de las mercancías con mayores montos exportados por la República Dominicana en el año 2024, con aproximadamente US$1,525.3 millones, representando cerca del 11.8% del valor total. Además, el monto exportado aumentó en US$350.3 millones, lo que en términos relativos supone un 29.8% con relación al año 2023.

En el mes de diciembre se registró el mayor valor exportado, totalizando US$188.9 millones, mientras que marzo presentó el menor valor absoluto con US$98.5 millones.

Así lo afirma el informe “Anuario de Comercio Exterior 2024 difundido por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el cual destaca que entre los principales países hacia donde se exportó el oro en bruto, semilabrado o en polvo fueron Suiza ocupando el 48.6% de este tipo de intercambio comercial, La India (39.4%) y Canadá (7.8)%.

Exportaciones nacionales del oro registraron US$1,516.76 millones en 2024 junto a la plata

Según la “Revista de Comercio de la República Dominicana, diciembre 2024” de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones del régimen nacional durante el período de enero-diciembre 2024, ascendieron a US$3,996.92 millones, equivalente a un 11.32 % con respecto al mismo periodo de 2023.

En ese mismo orden el 55.97 % de las exportaciones del régimen nacional pertenece a bienes no metales, mientras que el 44.03 % restante es de bienes metales, entre estos el 37.95 % pertenece a oro y plata (US$1,516.76 millones).

Exportaciones y el papel del oro en el mundo

Las exportaciones constituyen el conjunto de bienes y servicios vendidos por una nación a otra extranjera, para su consumo. En otras palabras, es todo bien y/o servicio que el país productor o emisor (el exportador) envía como mercancía a un tercero (importador), para su compra o utilización.

Finalmente, el oro es uno de los refugios más utilizados en tiempos de incertidumbre económica. Cerca del 70 % de la producción mundial de este metal  se utiliza en joyería, mientras que, el 20 % en reservas e inversiones y solo el 10 % en usos industriales. Anteriormente se usó como moneda de cambio y se aplicó en las transacciones monetarias internacionales, pero en la actualidad, los países emplean reservas de oro que están en manos de los bancos centrales como depósitos de valor.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón