Un legado literario para el béisbol dominicano
Para bailar un buen merengue típico cibaeño, lo mejor es una dama campesina, con su cabellera hacia el lado donde retumba la tambora.
En la región del Cibao se tocan grandes fiestas y la unión entre los que somos campesinos, nos da fuerza para llegar temprano y marcharnos tarde. Por ello, cito el adagio de que “ en la unión está fuerza”.
Dicho esto, paso a dar a conocer lo que será un acontecimiento deportivo, la unión de dos figuras destacadas de la crónica deportiva, quienes juntos aplicaron conocimientos para escribir una obra literaria deportiva, jamás producida en República Dominicana.
Se trata de Rolando Guante y Kevin Cabral, quienes escribieron el libro “Pioneros y Proezas de Dominicanos en Grandes Ligas”.
La obra con un volumen de 232 páginas, recoge excelentes datos e historia de la participación de 938 peloteros dominicanos en el béisbol de las grandes ligas.
Las hazañas de esos jugadores en grandes ligas más destacados en temporada son publicadas con fotografías y estadísticas.
Además los ganadores de premios son resaltados con mucha exactitud.
Se destacan trabajos especiales de grandes figuras del deporte rey de los dominicanos, entre ellas Felipe Rojas Alou, Juan Antonio Marichal, Samuel Sosa, Albert Pujols, Adrián Beltré, Vladimir Guerrero padre, Manny Ramírez, Bartolo Colón, Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, entre otros.
Hay trabajos biográficos de los lanzadores dominicanos que han tirado no hitter en las grandes ligas.
Se destaca de forma especial el debut de Osvaldo Virgil, primer dominicano en ese béisbol.
Se pone la tapa al pomo en una obra literaria de esa envergadura cuando se insertan trabajos de Omar Minaya, único dominicano gerente general de un equipo de grandes ligas, además de la historia de Ramón Ferrer, el primer árbitro quisqueyano en el béisbol de los Estados Unidos.
Rolando Guante y Kevin Cabral, son dos destacadas figuras de la crónica deportiva dominicana, quienes se han distinguido con sus plumas y sus voces en distintas facetas de esa especialidad del periodismo.
Guante, escribiendo en distintos medios de prensa escrita y participando en espacios radiales, televisivos y de Redes.
Cabral escribe una columna semanal en un diario de circulación nacional y a nivel de la radio y de la televisión, no está detrás de nadie con sus desapasionados comentarios y orientaciones, sobre la descripción de un juego de pelota.
Esperamos pacientemente el anuncio oficial de la obra, mientras resaltamos el gran aporte
que hacen los colegas a la colección biográfica del béisbol profesional en América Latina.
Por: Héctor García
hectorgarciasr@gmail.com