EL MUNDO

Guardia Costera EU despliega activos navales cerca de Cuba | ACN

MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos inició un despliegue de activos navales en la frontera marítima con Cuba, en respuesta a las órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca bajo la nueva administración de Donald Trump.

Este movimiento, que según la USCG busca reforzar la seguridad en las aguas cercanas a la isla y otras áreas clave, forma parte de las promesas del nuevo mandatario para frenar la migración irregular y el tráfico de drogas en las aguas internacionales que bordean EE.UU.

El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, informó en un comunicado que la entidad «es la agencia de seguridad marítima más importante del mundo, vital para proteger las fronteras marítimas de América, su integridad territorial y soberanía».

«Según las órdenes ejecutivas del presidente, he instruido a mis comandantes operacionales a desplegar de inmediato activos—cortadores, aeronaves, embarcaciones y fuerzas especializadas desplegables—para aumentar la presencia de la Guardia Costera, enfocándose en áreas clave», expresó.

LE IDEA ES DISUADIR MIGRACION MASIVA

Las áreas específicas de atención incluyen la frontera sureste de EE. UU., que se extiende hacia Florida, con el fin de disuadir y prevenir una migración masiva desde Haití y Cuba.

La frontera marítima alrededor de Alaska, Hawai’i y los territorios de EE. UU., incluidos Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.

También la frontera marítima entre las Bahamas y el sur de Florida y la frontera marítima suroeste entre EE. UU. y México en el Pacífico.

Y la frontera marítima entre Texas y México en el Golfo de México.

Lunday agregó que estos esfuerzos se están llevando a cabo en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa de EE.UU. con el objetivo de detectar, disuadir e interrumpir la migración ilegal, el tráfico de drogas y otras actividades terroristas o hostiles antes de que lleguen a nuestras fronteras.

Este despliegue llega en el marco de una serie de medidas más amplias anunciadas por la administración de Trump para endurecer el control fronterizo.

NUEVA FASE DE REDADAS

El nuevo secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, también confirmó l inicio de una nueva fase de redadas contra migrantes indocumentados, centradas en aquellos con antecedentes criminales.

Las nuevas políticas incluyen la revocación de las directrices de la administración Biden, que limitaban la ejecución de la ley de inmigración en áreas sensibles, como escuelas e iglesias, y la cancelación del programa de parole humanitario, que había permitido la entrada temporal de más de 1.5 millones de migrantes de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

El programa de parole humanitario será reemplazado por una evaluación caso por caso, lo que podría dificultar aún más el acceso legal al país para miles de migrantes.

jt/am

Compártelo en tus redes:





Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón