EL MUNDO

Trump denuncia un «ataque político» del juez Merchan | ACN

WASHINGTON, 4 Ene. (EUROPA PRESS) – El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido este viernes contra el juez Juan Merchan, acusándolo de llevar a cabo un «ataque político ilegítimo» en relación con su comparecencia el próximo 10 de enero, cuando deberá escuchar la sentencia sobre el caso de presunto soborno a la exactriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’.

«Este ataque político ilegítimo no es más que una farsa amañada. El juez «en funciones» Merchan, que es un partidista radical, acaba de emitir otra orden que es ilegal a sabiendas, va en contra de nuestra Constitución y, si se permite que se mantenga, sería el fin de la Presidencia tal y como la conocemos», ha aseverado en su cuenta de la red social Truth Social, que él mismo promulgó.

«POCO RESETO POR LA CONSTITUCIÓN»

El magnate republicano ha criticado duramente al juez, acusándole de «tener tan poco respeto por la Constitución» que ha mantenido una orden de silencio que considera ilegal.

«Soy el único opositor político en la historia de Estados Unidos al que no se le permite defenderse – ¡Una despreciable violación de la Primera Enmienda!», ha denunciado.

Así, Trump ha concluido que «esto tiene que acabar»: «Es hora de poner fin a la Lawfare de una vez por todas, para que podamos unirnos como una nación».

LA ORDENANZA DEL JUEZ

El juez ha ordenado a Trump a que comparezca el 10 de enero para escuchar la sentencia sobre dicho caso. Así se desprende de un documento recogido por la prensa estadounidense en el que el juez Merchan subraya que Trump será condenado, aunque no se enfrentará a sanciones legales. El presidente electo aún puede apelar cualquier posible condena, mientras que desde la Fiscalía se han negado a comentar los hechos.

El fallo de Merchan pone fin a dos meses de especulaciones y maniobras entre los abogados de Trump y la Justicia estadounidense una vez que el magnate se hizo con la victoria en las elecciones presidenciales del pasado mes de novimebre. Trump tomará posesión del cargo el 20 de enero, diez días antes de la sentencia.

LA CONDENA

Trump fue condenado en abril por un total de 34 cargos, cuando aún no estaba siquiera confirmado como candidato oficial a la Casa Blanca.

El juez, que aplazó ‘sine die’ la vista en la que se conocerá si finalmente es condenado a pena de cárcel, le responsabilizó de falsificación documental para ocultar un pago de 130.000 dólares a ‘Stormy Daniels’, a la que pagó para que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial.

El Tribunal Supremo que los expresidentes tienen inmunidad ante el enjuiciamiento por actos oficiales, señalando que las pruebas relacionadas con el trabajo de Trump como presidente no podía utilizarse en el juicio.

La defensa del magnate argumentó que el fallo del máximo tribunal del país significaba que la condena debía ser anulada y la acusación desestimada, pero Merchan señaló que la inmunidad no afecta a este caso.

SP-AM

La condena a Trump conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de cárcel, que sin embargo podrían ser reemplazados por una amplia gama de alternativas al encarcelameinto que van desde la libertad condicional hasta el pago de multas.

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón