Avioneta se estrella en California; hay dos muertos y 18 heridos | ACN

CALIFORNIA.- Un avión de fabricación casera se estrelló este jueves por la tarde contra un almacén en la ciudad de Fullerton, condado de Orange, California, dejando un saldo de al menos dos persona muertas y dieciocho heridos.
El accidente involucró a una aeronave modelo Van’s Aircraft RV-10, que se precipitó sobre el techo de la fábrica de muebles Michael Nicholas Design Factory poco después de despegar del Aeropuerto Municipal de Fullerton.
El incidente ocurrió alrededor de las 14:09, hora local, y obligó a la evacuación de más de cien personas que trabajaban en el almacén afectado. Equipos de bomberos y agentes de policía respondieron rápidamente para controlar el incendio provocado por el impacto y auxiliar a los heridos. “Nueve de los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que otros seis fueron atendidos en el lugar”, detalló el Daily Mail.
Las primeras investigaciones indican que el piloto intentaba regresar al aeropuerto poco después del despegue, aunque aún no se ha confirmado cuántas personas iban a bordo del avión. NBC4, citando testigos, informó que “una densa columna de humo negro fue visible desde kilómetros de distancia, incluyendo áreas cercanas al aeropuerto”.
Testimonios y respuesta de emergencia
Testigos presenciales relataron momentos de pánico tras el impacto. Mark Anderson, trabajador de una fábrica cercana, declaró a NBC4 que “uno de los empleados salió corriendo y gritó: ‘Dios mío, el edificio está en llamas’”. Imágenes difundidas por la cadena KABC mostraron humo blanco saliendo del techo del almacén, lo que reflejaba la magnitud del incendio.
El impacto del accidente fue significativo, generando una fuerte explosión que activó una respuesta inmediata de los servicios de emergencia de Fullerton. El almacén afectado, ubicado en una zona industrial cercana a áreas residenciales y a la línea ferroviaria regional Metrolink, sufrió daños considerables. De acuerdo con el Daily Mail, la explosión obligó a interrumpir las operaciones en varias instalaciones cercanas como medida de precaución.
El capitán de bomberos de Fullerton, Ron Slater, explicó a KABC que el incendio se extendió rápidamente por el techo del almacén, pero los equipos lograron contener las llamas en menos de 45 minutos. “Fue una operación compleja, ya que tuvimos que asegurarnos de que no hubiera riesgo de colapso estructural mientras evacuábamos a los heridos y asegurábamos el área”, dijo Slater.
Las autoridades locales, junto con la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente. Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre la identidad del piloto ni de otras posibles víctimas que podrían haber estado a bordo.
El Aeropuerto Municipal de Fullerton, conocido por su actividad en la aviación general, es un punto clave para pilotos de aeronaves pequeñas y experimentales. La ciudad, con aproximadamente 140 mil habitantes, se encuentra a 40 kilómetros al sudeste de Los Ángeles y cuenta con una sola pista y un helipuerto.
Michael Nicholas Design Factory, la empresa afectada por el accidente, fabrica muebles y productos para el hogar. La compañía ha emitido un comunicado expresando su solidaridad con los empleados y sus familias. “Lamentamos profundamente este trágico incidente y estamos colaborando plenamente con las autoridades para determinar las causas del accidente”, indicó la empresa en una declaración recogida por NBC4.
Este incidente ha reavivado la disputa sobre la seguridad en la aviación casera y experimental, un sector que ha crecido en los últimos años en Estados Unidos. El modelo Van’s Aircraft RV-10 es popular entre los constructores de aviones caseros debido a su capacidad de transportar hasta cuatro personas y su relativa facilidad de ensamblaje.
El Daily Mail informó que la FAA emitirá un informe preliminar en los próximos días, mientras que el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) evaluará las condiciones del motor, las condiciones meteorológicas y otros factores que pudieron haber contribuido al siniestro.
Compártelo en tus redes: