EL MUNDO

Pakistán registra cifra más alta de muertes violentas en un año desde 2015, según informe     

Islamabad. – Pakistán registró 2.546 muertes relacionadas con la violencia en lo que va de 2024 en 1.166 ataques terroristas y operaciones contraterroristas, la mayor cifra de fallecidos en incidentes violentos de este tipo en este país asiático desde 2015, según el informe anual del Centro de Investigaciones y Estudios de Seguridad (CRSS).

El informe, publicado el 30 de diciembre de 2024, detalló que 685 civiles y 927 miembros del personal de seguridad paquistaní murieron en lo que va de 2024, mientras que fallecieron 934 insurgentes.

Además, 2.267 personas resultaron heridas en este tipo de incidentes en Pakistán, según el CRSS.   Las provincias más afectadas fueron la noroccidental Khyber Pakhtunkhwa y la suroccidental Baluchistán, ambas fronterizas con Afganistán, donde se registraron el 94 % de las muertes y el 89 % de los incidentes.

El número de muertes registradas fue el más elevado en un año desde 2015, cuando murieron en este país 4.366 personas.

Las víctimas se produjeron en 909 ataques terroristas, de los cuales 444 fueron contra miembros de las fuerzas de seguridad, y en 257 operaciones contra la insurgencia.

Según el informe anual del CRSS, noviembre fue el mes más mortífero del año con 125 ataques, 450 muertos y 625 personas heridas.

El Centro señaló que los datos históricos de incidentes violentos en Pakistán muestran un aumento progresivo del número de muertes relacionadas con la insurgencia desde el año 2021.   Por su parte, la violencia sectaria se cobró 182 vidas y dejó 234 heridos, la mayoría de ellos chiíes, aunque también murieron suníes ahmadíes y un cristiano, detalló el CRSS.

El pasado viernes el Ejército de Pakistán difundió sus datos sobre muertes de insurgentes y de sus propios efectivos en operaciones contra la insurgencia en lo que va de año y cifró en casi mil el número de terroristas muertos y en 383 el de soldados en dichas misiones.

 Islamabad acusa a los talibanes de dar cobijo en Afganistán a grupos insurgentes para perpetrar ataques en Pakistán, puesto que el alza de violencia coincidió con la llegada de los fundamentalistas al poder en Kabul en agosto de 2021.

No obstante, los talibanes niegan estas acusaciones.

En este sentido, las autoridades paquistaníes piden a Kabul que tome medidas para evitar que su territorio sea empleado por grupos insurgentes, principalmente por el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), proscrito en Pakistán.

La pasada semana se registraron bombardeos por parte de Pakistán y de los talibanes afganos en las zonas fronterizas de la Línea Durand, que separa a ambos países.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón