EL MUNDO

Descubren en China estatua de 2.200 años de antigüedad en el Ejército de Terracota

El Ejército de Terracota, ubicado en el mausoleo de  Qin Shi Huang, en la provincia de Shaanxi, China, sigue revelando importantes hallazgos arqueológicos. En el pozo número 2, se descubrió recientemente una estatua singular que representa a un alto ofi militar. Esta figura destaca por el meticuloso detalle de su armadura y tocado, siendo la primera de su tipo hallada en esta área. Este hallazgo resulta crucial para profundizar en el conocimiento sobre la estructura militar de la dinastía Qin.

Arqueólogos han descubierto en el pozo número 2 del mausoleo de Qin Shi Huang, en China, una rara estatua de un alto oficial militar.

¿Cómo es la estatua de un alto oficial militar encontrada en Terracota?

El grupo de arqueólogos, encabezado por Zhu Sihong, identificó a esta estatua como un comandante de alto rango por su ubicación dentro del pozo número 2 y los patrones decorativos únicos de su armadura. “Creemos que esta figura era probablemente el comandante militar de más alto rango de esta unidad”, aseguró Zhu.

El pozo número 2 ha proporcionado hallazgos significativos, incluyendo carros, caballos de arcillay estatuillas adicionales, que ofrecen una visión más profunda sobre la organización y tácticas del ejército Qin. La meticulosidad y el nivel de detalle en la elaboración de estas piezas reflejan la notable destreza de los artesanos de aquel periodo. Estos descubrimientos no solo enriquecen el conocimiento histórico, sino que también destacan la sofisticación cultural y técnica de la civilización Qin.

Este hallazgo no solo enriquece nuestra comprensión de la cultura militar de la antigua China, sino que también subraya la maestría con la que se diseñó este asombroso ejército de terracota.

La estatua, identificada como un comandante de alto rango por su ubicación y los patrones decorativos de su armadura, fue hallada por un equipo de arqueólogos liderado por Zhu Sihong.

El legado de Qin Shi Huang: 50 años del descubrimiento del Ejército de Terracota

Este año marca el 50 aniversario del descubrimiento del Ejército de Terracota por agricultores locales en 1974. En cinco décadas de excavaciones, se han desenterrado cerca de 2.000 figuras, aunque se estima que el sitio alberga aproximadamente 8.000. Las figuras, que incluyen soldados, caballos y carros, fueron diseñadas para proteger al emperador Qin Shi Huang en su vida después de la muerte, simbolizando su poder y la unificación de China bajo su mando.

Qin Shi Huang (259 a.C. – 210 a.C.), conocido como el primer emperador de China unificada, consolidó los reinos en guerra en 221 a.C. y fundó la dinastía Qin. Durante su tiempo en el poder estableció un gobierno centralizado, estandarizó la moneda, la escritura y los sistemas de pesos y medidas, y emprendió grandes proyectos como la Gran Muralla y su mausoleo, protegido por el icónico Ejército de Terracota. Aunque su reinado transformó China y marcó el inicio de la era imperial, su gobierno autoritario estuvo marcado por la persecución intelectual y la quema de libros.

Además, las excavaciones continúan, con arqueólogos utilizando tecnología moderna para revelar más secretos del sitio sin dañar su integridad. A medida que se avanza en los estudios, el Ejército de Terracota sigue siendo un testimonio vivo del ingenio, la ambición y el alcance del legado de Qin Shi Huang en la historia de China y de la humanidad.

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón