EL MUNDO

Cuba aumenta en 112 % anual la inversión en hoteles y restaurantes en el primer semestre

La Habana.- Cuba incrementó en un 112 % anual -más del doble- la inversión en hoteles y restaurantes en el primer semestre de 2024, al tiempo en el que disminuyó en más de 20 % en educación, construcción y administración pública, según informó este martes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

En términos absolutos, la isla destinó 15.779,1 millones de pesos cubanos (657.46 dólares, al cambio oficial para empresas) al sector Turismo, un 36,5 % de los 43.120 millones de pesos cubanos (1.796 millones de dólares) ejecutados en los primeros seis meses del año.

Si se dividen las inversiones por segmentos, el apartado Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler -que incluye la construcción de hoteles- acumuló el 26,4 % de la inversión total ejecutada.

Le sigue Industria manufacturera con 19,5 % y Hoteles y restaurantes con 11,4 %. Por otro lado, Construcción (26 %); Administración pública, defensa y seguridad social (23 %) y Educación (21 %) fueron los apartados en los que más disminuyó la inversión anual con respecto al primer semestre del año pasado.

En los últimos años, el Gobierno ha subrayado que el turismo —considerado motor de la economía— será parte fundamental para la recuperación económica. Sin embargo, el país no ha igualado los niveles prepandémicos de visitantes internacionales.

Cuba recibió entre enero y julio un total de 1.463.097 viajeros internacionales, un 1,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, por la caída de los turistas procedentes de Canadá y Europa. Según informó este martes la ONEI, en julio llegaron al país 153.261 visitantes del exterior, una cifra en línea con la de 2022 pero inferior a la del año pasado.

La isla recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales.

Estas cifras quedan lejos de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los dos años previos a la covid-19. En la actualidad, la situación del turismo en el país contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la pandemia.


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón