EL MUNDO

Obras de Picasso y Miró van a subasta en Londres 

Londres.- Tres obras de Picasso y una de Miró serán subastadas el 6 de marzo por la casa Sotheby’s de Londres por un precio de salida total de 20,5 millones de libras (23,9 millones de euros), dentro de un lote que contiene pinturas de artistas destacados de finales del siglo XIX y el siglo XX.

Las pinturas ‘Homme à la pipe’ (1968) —la de mayor valor del lote, estimado entre 8 y 12 millones de libras (9,3 y 14 millones de euros)— y ‘Lluís Vilaró’ (1904) —con un precio de salida de 5 millones de libras (5,8 millones de euros)—, además de la escultura ‘Tête de femme’ (1951) —estimada en 2,5 millones de libras (2,9 millones de euros)—, son las obras del malagueño Picasso incluidas en la puja. 

En el caso de Joan Miró, la pintura a la venta es ‘Soirée snob chez la Princesse’ (circa 1946), cuyo precio de salida es de 5 millones de libras (5,8 millones de euros), una obra que recuerda a su serie de ‘Constelaciones’, también sobre papel, dijo a EFE el responsable de subastas de impresionismo y arte moderno de Sotheby’s, Thomas Boyd-Bowman.

“Este pequeño cuadro, similar a una joya, tiene muchos de los elementos e ideas con los que Miró trabajó en la serie de las constelaciones”, explicó Boyd-Bowman sobre la obra del catalán.

Respecto a los trabajos de Picasso que acoge la casa, Boyd-Bowman apuntó a que se asocian a distintos períodos de su carrera.

En particular, para él destaca ‘Homme à la pipe’, correspondiente a la última etapa del artista, “cuando pinta a una escala mucho mayor y grandiosa, bastante ambiciosa especialmente para un hombre de su edad».

La subasta abarca desde cuadros de finales del siglo XIX, como el ‘Fleurs dans un vase’ (1878) de Pierre-Auguste Renoir, con un precio de salida de 5 millones de libras (5,8 millones de euros)—, hasta algunos más modernos, como ‘Dove Hollow’ (2020) de Emma Webster, con un precio de 60.000 libras (70.000 euros).

Además, se caracteriza por la variedad de estilos pictóricos, incluyendo los cuadros impresionistas de Claude Monet ‘Arbres au bord de l’eau, printemps à Giverny’ (1885) y ‘Glaçons, environs de Bennecourt’ (1893), estimados respectivamente en un mínimo de 5 y 2,5 millones de libras (5,8 y 2,9 millones de euros).

Estas obras contrastan con otras, también de autores de renombre, como ‘Flowers’ (1964-1965) de Andy Warhol, a la venta por un precio inicial de 500.000 libras (algo más de 580.000 euros), o el retrato ‘Study of George Dyer’ (1970) de Francis Bacon, con precio de salida de 5 millones de libras (5,8 millones de euros).

Lea también: «Ellos mandan armas al sur, nosotros mandamos fentanilo al norte»


Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón