MEXICO: Presidente dice Justicia esta secuestrada por una minoría | ACN

Andrés Manuel López Obrador
Ciudad de México, 12 feb (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), criticó hoy nuevamente al Poder Judicial y denunció que está secuestrado por una minoría rapaz, una delincuencia de cuello blanco.
El mandatario continuó dedicando su conferencia de prensa matutina al tema de las 20 reformas constitucionales presentadas a la Cámara de Diputados y dijo que ese sometimiento a una delincuencia organizada justifica con creces cambios en ese poder.
REBATE CAMPAÑA
También rebatió la campaña contra él, de que las iniciativas de reformas constitucionales que envió al Congreso fueron porque está en marcha el proceso electoral, y al respecto sostuvo que se «escandalizaron de manera hipócrita».
Aclaró que sí dijo que en efecto la reforma al Poder Judicial tenía que ver aprovechando que vienen las elecciones. Claro con toda transparencia porque no se puede modificar el Poder Judicial sin la mayoría calificada en el Congreso.
Igualmente explicó que es su responsabilidad difundir como se conforma el Poder Judicial, cuantos ministros tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Reconoció que modificarlo es muy complejo porque se trata de cambiar una instancia que tiene problemas estructurales ya que, entre otras cosas, tiene que ver con la formación de abogados, su formación profesional.
DEFIENDE REFORMAS
Al defender las reformas en ese sentido, dijo que algo que ayuda mucho es que no se mantengan los poderes , la élite, sino que se vaya purificando la vida pública, se termine con el elitismo. Mandar obedeciendo al pueblo. Si el pueblo se equivoca vuelve a mandar porque vivimos en una democracia. Vamos a elegir a los jueces porque el pueblo tiene un instinto certero.
Consideró que, entonces, se tiene que empezar para impulsar que ministros, magistrados y jueces sean electos por el pueblo, pues solo mediante su elección se podrán incorporar a su estructura a abogados íntegros e incorruptibles.
Aseveró que para modificar al Poder Judicial se requiere contar con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores y ese es un objetivo de la Cuarta Transformación en los comicios del 2 de junio.
mem/lma