ECONOMÍA

Los economistas dejan claro que los precios no están cayendo, pero la tasa de inflación está aumentando

Los economistas dejan claro que los precios no están cayendo, pero la tasa de inflación está aumentando

, SANTO DOMIGO.- El economista Miguel Collado de Franco dijo este miércoles que, contrariamente a lo que muchos puedan pensar, “la inflación no está disminuyendo”, sino que lo que ha disminuido es su ritmo de crecimiento.

“El peso está perdiendo su valor adquisitivo y por ende la gente está perdiendo su poder adquisitivo. Cuando los precios suben a este nivel en promedio, las autoridades dicen que si, según sus últimas mediciones, llega a la parte media del rango del 4%. , un número arbitrario porque podría ser menor”, ​​significa el experto mencionado.

En una entrevista en el programa "Propuesta de la noche", Collado de Franco explicó que la meta esperada en Estados Unidos es del 2%, "el país ha optado por el 4%, el ritmo de aumento de precios está bajando y es en beneficio del público".

Aclaró que “hay que tener en cuenta que el precio está subiendo y el tipo de cambio, hay que observar qué tan rápido puede bajar si se deprecia el peso, que se apreció a principios de este año. Y otra razón es que el precio del el barril de petróleo está aumentando, si el precio de la energía aumenta, afectará la desaceleración, pero en la tasa de aumento de los precios”, señaló.

Reformas estructurales

Al abordar el tema de varias reformas pendientes, el Ejecutivo del Centro Regional de Estudios Económicos Sustentables (CRIS) dijo que el tema financiero es de gran importancia y se divide en dos partes, una que está relacionada con el gasto en ejecución presupuestaria. Y otra parte con deuda e ingresos.

“El sistema tributario es importante en cualquier país, favorece la inversión como en otros países y es determinante en el entorno de República Dominicana, pero una economía que debe ser más competitiva, tiene una mentalidad estrictamente fiscal y se olvida de los efectos negativos que puede tener. visto en República Dominicana en estimular demasiada informalidad, impuestos para la evasión y elusión”, dijo Collado de Franco.

El economista agregó que República Dominicana tiene un mercado pequeño y con él una economía pequeña, por lo que “hay que expandirse hacia afuera y para lograrlo hay que ser competitivo, productivo y tener distintos elementos y lo más importante atraer inversión extranjera estable”. Institucional parte para."

Piensa que se debe tratar de atraer a una gran empresa que decida invertir un capital importante para producir productos de valor agregado importantes porque “mientras tenga ese valor, será bueno para los trabajadores que podrán ganar más. en esa medida pueden aportar más a la producción”.

Indicó que “se necesita un ambiente que permita que estas inversiones vengan de capital local, pero también de capital extranjero, por lo que hay que expandirlo al exterior”.

En cuanto a la recuperación económica, Collado de Franco dijo que ha habido una recuperación en el sentido general, para lo cual el turismo es importante. Sin embargo, señala que el componente gubernamental es muy importante para el mercado laboral y que gran parte del empleo creado por el sector privado, en su mayoría informal, necesita ser analizado cuidadosamente.



Source link

Redacción - ACN

Somos un portal de noticias líder en la República Dominicana que se especializa en ofrecer una cobertura informativa integral. Desde eventos políticos y económicos hasta avances científicos y noticias de entretenimiento, este sitio web es tu fuente confiable para mantenerse al día con los acontecimientos más relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Además de ofrecer informes actualizados, ACN también se destaca por sus análisis en profundidad y sus entrevistas exclusivas que proporcionan una comprensión más completa de las noticias.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba botón